Cuatro días clave para Roures y Mediapro: se juega 2.000 millones de euros en derechos de televisión
Jaume Roures y Taxto Benet, gestores de Mediapro, afrontan desde este jueves y hasta el lunes cuatro días clave para el futuro de la compañía. Arrinconada por Telefónica en España en materia de derechos de televisión del fútbol, la productora hispano-china ha decidido apostar por los mercados francés e italiano.
Pero no lo está teniendo fácil en estos dos países. Este jueves Roures presenta a los equipos franceses su propuesta de canal de televisión de pago para emitir la primera y segunda división galas, con el que espera rentabilizar una inversión anual de 800 millones de euros. Y el lunes la Asamblea de equipos italianos dará un paso a priori definitivo para decidir si acepta el plan de Roures de crear un canal propiedad de la Liga italiana y gestionado por Mediapro. La inversión es de 1.200 millones de euros.
En total, Roures y Benet se juegan 2.000 millones de euros al año en los próximos cuatro días. Fundamentalmente en Francia, donde incluso se ha dudado en la prensa local de la viabilidad económica de Mediapro para garantizar la inversión de los 800 millones por la liga.
Más aún cuando a finales de noviembre Mediapro perdió el concurso para emitir la Champions League en este país las temporadas 2021-2024. Roures ha anunciado que va a denunciar a la UEFA por otorgarle esos derechos en segunda ronda a Canal Plus y a BeIN Sports porque considera que su oferta era la mejor. Además, asegura Roures, en las bases del concurso estaba prohibido que fueran dos empresas grandes juntas y Canal Plus y BeIN «no son pequeñas». Se da la circunstancia de que los cataríes de BeIN Sport son los socios de Mediapro en España.
Como es lógico, sin la Champions, el canal de televisión de pago que va a poner en marcha Mediapro en Francia pierde atractivo. En principio, se especulaba con que costara unos 25 euros al mes. La pregunta es si tendrá que reducir el precio al no tener la Champions o, si sale a ese precio, tendrá los abonados suficientes para afrontar la inversión.
Italia
Arrinconado en España y herido en Francia, el lunes 16 de diciembre la Asamblea de equipos de fútbol de la Serie A italiana celebra una reunión clave para decidir el futuro de la propuesta de Roures de gestionar un canal de televisión -propiedad de la Serie A- para emitir los partidos de fútbol en el periodo 2021-2024.
Con la producción también por parte de Mediapro, la inversión sería de más de 1.200 millones de euros al año. La propuesta definitiva de la productora hispano-china llegó el 4 de noviembre y ha sido debatida en varias ocasiones en la Asamblea, que ya fijó el 16 de diciembre como fecha definitiva para tomar una decisión.
Ahora mismo los clubes están divididos sobre la propuesta de Mediapro, con la poderosa Juventus en contra. Además, Sky, que ganó los derechos de las temporadas 2018-2021 y DAZN han mostrado interés en pujar y añaden incertidumbre. Un fracaso de Mediapro supondría un golpe para la productora que ha creado ya una estructura propia en estos dos países.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Naturgy cae un 7% en bolsa tras colocar un 5,5% de su capital con un descuento del 7%
-
El Ibex 35 sube de forma moderada pese a que Naturgy se hunde
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla