La crisis sanitaria da un gran impulso al desarrollo de la banca digital
La crisis sanitaria ha acelerado muchos procesos tecnológicos relacionados con la digitalización de la banca. El hecho de tener restricción de movimientos durante casi tres meses por el estado de alarma, así como la imposibilidad de tener un aforo habitual dentro de las oficinas bancarias, ha hecho que las entidades financieras se replantearan su estrategia digital a la hora de brindar nuevos servicios a sus clientes. Un factor que, además, ha elevado el uso de las aplicaciones bancarias y las transacciones y contrataciones financieras a través de firmas digitales puestas a disposición de los clientes.
En este contexto de pandemia, donde cuidar de las plantillas y los clientes era una prioridad para todos, ha jugado un papel fundamental la innovación para brindar nuevas experiencias digitales dotadas, además, con todas las garantías de seguridad. También, y no es baladí, el sector financiero ha tenido que replantear o readaptar de manera ágil su estrategia de digitalización para seguir siendo competitiva y combatir a la competencia. Además, el sector financiero ha jugado un papel importante en esta crisis sanitaria a la hora de dar y gestionar las ayudas financieras a particulares y empresas, de diverso tamaño, otorgadas por el Gobierno como, por ejemplo, la línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que ha sido gestionada a través de las entidades financieras.
Contratación de productos desde cualquier parte
Por ejemplo, en los primeros días del estado de alarma ABANCA impulsó Firma ABANCA, una solución tecnológica que hacía posible la contratación de algunos de sus productos y servicios sin necesidad de ir a sus oficinas físicas. Esta funcionalidad, que el banco puso a disposición de sus clientes en tiempo récord, permite firmar desde casa contratos a través de los canales a distancia del banco y pueden, además, realizar prácticamente todas sus gestiones bancarias, incluida la firma online de los productos.
Firma ABANCA permite, según detallan desde el banco, diferir la firma de contratos con plena seguridad e, incluso, cuando el producto tiene que ser contratado por varios titulares. En este caso, durante la tramitación todos los titulares van a recibir en su teléfono móvil, a través de la aplicación de ABANCA, una alerta avisándoles que tienen disponible la documentación a firmar. Para ello, tan sólo necesitarán una conexión a internet y descargar la aplicación de ABANCA. De una manera muy sencilla, podrán conocer toda la información del producto y formalizar automáticamente la contratación. Este nuevo proceso de Firma ABANCA permite, entre otras cosas, que cada uno de los firmantes lo hagan en tiempos distintos, sin tener que ir juntos a la oficina, y, además, cabe destacar también que esta rúbrica digital tiene la misma validez jurídica que se si firmara ‘in situ’.
El Covid-19 como una oportunidad para afianzar la estrategia digital
Hasta ahora, probablemente, y según algunos estudios sobre digitalización, la banca no había tenido una oportunidad tan clara de poner en marcha productos y medidas digitales adaptados al canal móvil para atender de forma plena a un alto porcentaje de la población independientemente si es o no es nativo digital. En la misma línea, además, podríamos afirmar que el banco digital se ha asentado en la pandemia, pero será una tendencia que crecerá en el largo plazo y será uno de los ejes más fuertes del sector financiero a nivel mundial siempre y cuando se apoye en la atención remota y conectividad segura.
En este sentido, los clientes de ABANCA, tanto particulares como autónomos y empresas, pueden solicitar con todas las garantías de seguridad, aportar documentación, recibir una respuesta y formalizar tarjetas de crédito –tanto alta como ampliación de límite–, préstamos personales y préstamos hipotecarios –con novaciones, subrogaciones y ampliaciones–, así como gestionar la ya citada línea Covid-19 activada por el ICO o solicitar la moratoria financiera.
También tienen acceso a otros productos muy demandados como líneas de crédito –con renovaciones, ampliaciones y reconducciones–, líneas de descuento –con renovaciones–, líneas de avales –líneas, renovaciones y avales únicos–, leasing, cedentes y los seguros de responsabilidad civil o comercios. De manera adicional, acceden a otros productos o servicios como los seguros de vida, hogar, auto, salud y accidentes, las tarjetas de débito, la Tarifa Plana de ABANCA Seguros, la apertura de una cuenta y también la contratación conjunta de cuenta, tarjetas y banca electrónica.
Operaciones bancarias cómodas y con la máxima seguridad
Otro de los aspectos a destacar es que gracias a innovadoras herramientas digitales disponibles para móviles, ordenadores o tablets como Firma ABANCA, los clientes ahorran tiempo y ganan en comodidad, así como respirar tranquilo porque la vocación de ABANCA es brindar la máxima seguridad. Todas las transacciones requieren del movimiento de confirmación del cliente en cada uno de los pasos a través de su identificación PIN o refuerzos biométricos como la huella o el rostro.
Además, esta firma no presencial permite que el trato y las gestiones se realicen con la oficina de referencia de cada cliente y, de este modo, asegurar que cuenta con la solución adecuada a sus necesidades. Pero, además, el desarrollo que la entidad ha puesto en marcha durante la pandemia del Covid-19 ha sido una actuación de referencia en el sector porque ha protegido a las personas al mantener la operativa diaria, evitando desplazamientos y contacto social que pudiera poner en riesgo la salud de la población.
En definitiva, las ventajas de la banca digital he llegado para quedarse y evolucionar con los clientes y conformar un ecosistema financiero más sencillo, seguro y sostenible.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia