Credit Suisse lanza un ‘profit warning’ por la guerra en Ucrania y prevé pérdidas en el segundo trimestre
El banco suizo Credit Suisse ha advertido de que espera cerrar en pérdidas el segundo trimestre del año como consecuencia de la elevada volatilidad en el mercado derivada de la invasión de Ucrania, el endurecimiento monetario por parte de los principales bancos centrales en respuesta a la inflación y la retirada de estímulos desplegados durante la pandemia.
De este modo, Credit Suisse ha reconocido que las condiciones del mercado en lo que va del segundo trimestre de 2022 se han mantenido desafiantes, registrándose una mayor volatilidad del mercado, flujos de clientes débiles y un desapalancamiento continuo de los clientes, especialmente en la región Asia Pacífico (APAC).
En concreto, el impacto de estas condiciones en el negocio de banca de inversión, junto con los bajos niveles continuos de emisión de mercados de capital y la ampliación de los diferenciales de crédito, han deprimido el rendimiento financiero de esta división en abril y mayo «y es probable que generen pérdidas para esta división, así como pérdidas para el Grupo en el segundo trimestre de 2022».
De este modo y dado el entorno económico y de mercado, la entidad helvética ha anunciado que acelerará sus iniciativas de costes en todo el Grupo con el objetivo de maximizar el ahorro a partir de 2023. Asimismo, con respecto al capital, el banco tiene la intención de operar con un índice CET1 de alrededor del 13,5% en el corto plazo, en línea con el objetivo para 2024 de alcanzar un índice CET1 de más del 14% antes de las reformas previstas de Basilea III.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte