El Corte Inglés cierra su batalla interna con sus rivales en crisis de ventas
El Corte Inglés afronta con el cese de Dimas Gimeno del consejo este domingo el cierre de su batalla interna mientras sus rivales por el liderazgo mundial del sector sufren por la caída de ventas y el cierre de establecimientos. Los grupos americanos Macy´s, Khol´s, Sears y JCPenney viven una etapa de problemas internos por el efecto Amazon que dan una oportunidad de oro a la española para mejorar su actual tercer puesto mundial.
Es la gran oportunidad para Jesús Nuño de la Rosa, el nuevo presidente del grupo español. Este domingo presentará ante la Junta de Accionistas unos ingresos de 15.935 millones de euros en 2017, un 2,8% más, y un beneficio neto de 202 millones, un 25% más que el año anterior. Esto le deja como líder indiscutible a nivel europeo, por delante de Marks & Spencer (12.203 millones de euros) y muy cerca del segundo puesto a nivel mundial, que ahora ocupa la americana Khol´s.
La diferencia con el líder mundial, Macy´s, está descendiendo. En 2014, hace tres ejercicios, El Corte Inglés estaba a más de 10.000 millones de euros de facturación del líder mundial: 24.200 millones Macy´s por 14.592 millones la española. En 2017, la diferencia se ha reducido a la mitad: 21.435 millones de euros la americana por 15.935 millones la española.
Por su parte, la segunda del mundo, Khol´s, queda a tiro de piedra al cerrar el año con una facturación de 16.903 millones. La cuarta del mundo, inmediatamente después de El Corte Inglés, también es americana, Sears, y facturó 14.784 millones.
Cierres
Pero la oportunidad para alcanzar el segundo puesto y acercarse al liderazgo mundial es de oro para De la Rosa debido a los problemas que están sufriendo las compañías americanas por el efecto Amazon.
Porque el líder, Macy´s, anunció la semana pasada una reducción del 1,1% en su facturación del segundo trimestre de este año y calcula que para el conjunto del año sus ingresos crezcan entre un 0% y un 0,7%.
Macy´s ha cerrado desde agosto de 2016 un centenar de tiendas en Estados Unidos y tiene la intención de despedir a 5.000 empleados.
La situación de Khol´s es diferente puesto que está mejorando sus cifras de ventas del año pasado, un 3,8% en el primer semestre de este año hasta los 7.655 millones de euros. La compañía espera que las ventas en tiendas comparadas crezcan este año un 2%. El motivo es que esta cadena se está concentrando en tiendas más pequeñas y ha cerrado acuerdos con Amazon.
Pero al margen de Khol´s, el cuarto en el ranking mundial también está sufriendo. Sears ha cerrado unos 400 tiendas y lleva más de tres años reduciendo ingresos. La situación es crítica y en Bolsa ha pasado en un año de valer 9,03 dólares por título a poco más de 1,2 dólares ahora. Junto a Sears, otro rival de El Corte Inglés, JCPenney, ha protagonizado estos días rumores incluso de quiebra entre los inversores americanos.
Deuda
En definitiva, El Corte Inglés puede dar carpetazo a su batalla interna y situarse en una posición óptima para asaltar el liderazgo mundial de su sector. Los únicos puntos negros son la deuda, 3.834 millones de euros, y si será capaz de luchar contra Amazon. Si no, acabará como sus rivales americanos.
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei