Consumo y exportaciones mantienen la «notable fortaleza» de la economía española
La tasa de paro baja 124.349 personas y registra su mejor cifra desde septiembre de 2009
La facturación de las empresas españolas creció un 1,9% en mayo
La demanda nacional privada siguió constituyendo «el soporte del dinamismo de la actividad económica» en el mes de mayo, señala el Banco de España en su informe de este martes, que también destaca el aumento de las exportaciones como factor clave. El supervisor bancario destaca así estos indicadores como responsables de la «notable fortaleza» de la economía española.
La renta de los hogares creció un 2,3% en términos acumulados, según destaca la entidad presidida por Luis María Linde, gracias a lo que el consumo de los hogares continuó manteniendo un «notable vigor». Por otro lado, la tasa de ahorro de las familias cayó una décima hasta el 9,3% de la renta disponible.
En cuanto a los tipos de interés medios de los nuevos préstamos para adquisición de vivienda y para consumo, el supervisor bancario señala que no hubo prácticamente cambios en el mes de mayo, al mantenerse en el 2,3% y el 6,1%, respectivamente.
El informe indica, además, que la actividad de la economía de mercado experimentó una «modesta ralentización» en el conjunto del segundo trimestre, según apuntan el índice de confianza empresarial del INE, que «se moderó ligeramente», y el índice de cifra de negocios empresarial, que se vio frenado en el mes de mayo.
Las exportaciones, por su parte crecieron en mayo hasta el 9,6% interanual, frente al 7,7% de abril y el 2,5% del conjunto del primer trimestre de 2016. El Banco de España destaca sobre todo la mejora del comportamiento de las exportaciones extracomunitarias, que después de caer un 2,2% en el primer trimestre aumentaron un 12% en mayo.
En relación al empleo, la entidad ofrece datos de junio y señala que «mejoró el tono de los indicadores», con una mejora del 2,9% en las afiliaciones a la Seguridad Social. Por ramas, el aumento del empleo fue generalizado, siendo «especialmente significativo» en la agricultura y en la construcción.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada