El confinamiento dispara el interés de los españoles por la conservación del entorno
El 95% de los españoles quiere más puntos de reciclaje en los espacios naturales
Los hábitos de los españoles han cambiado tras el impacto de la crisis del coronavirus. Y es que un estudio revela que nueve de cada diez reconoce que la preocupación por la conservación del entorno es mayor ahora que antes del inicio del período de confinamiento.
La encuesta se ha realizado por el Instituto IO Sondea de Investigación de Mercados a 1.340 españoles de entre 18 y 65 años de edad, seleccionados de forma intencional de acuerdo con las cuotas de la población del censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) en función del sexo, grupo de edad y comunidades autónomas.
Por su parte, el estudio también revela que el 95% de los españoles quiere más puntos de reciclaje en los espacios naturales, que están más concurridos en verano, según una encuesta realizada para Ball, el mayor productor de latas de bebidas del mundo.
Así, también concluye que las pautas más seguidas por los españoles para ser sostenibles en sus comidas al aire libre pasan por depositar los residuos en su correspondiente contenedor, consumir productos en envases de la máxima reciclabilidad y llevar bolsas de tela.
Un cambio en la vacaciones
Además, el senderismo en zonas verdes ha desbancado este año a la playa y la piscina como actividad favorita en la nueva normalidad en el que el 24 por ciento de los españoles reconoce que no ha modificado sus planes este verano respecto a otros años. Si bien, la mayoría está priorizando las actividades al aire libre y en espacios menos concurridos.
Otra de las conclusiones del estudio es que el 52 % de los encuestados ha decidido quedarse en su comunidad autónoma en sus vacaciones y a la hora de manifestar sus actividades favoritas este verano, reflejan que el senderismo en zonas verdes (32%) supera este año a planes estrella de la época estival como son ir a la playa (26%) o a la piscina (6%).
Por otro lado, añade que la nueva normalidad ha transformado también la forma de socializarse de la población española, ya que este verano el 31 por ciento prefiere las reuniones en casas de amigos a las terrazas de los bares y restaurantes, opción preferida para el 20%.
Concienciación medioambiental
Tras el confinamiento, ha aflorado una mayor concienciación medioambiental ya que ahora, 9 de cada 10 participantes en la encuesta reconoce que ahora su preocupación por la conservación del entorno es mayor ahora que antes de la cuarentena y el 95% creen que los espacios naturales deberían contar con más puntos de reciclaje, por la mayor ocupación de los mismos en la nueva normalidad.
Para pasar el día fuera de casa, el 52% de los españoles se decanta este año por llevar la comida preparada de casa, frente al 26% que opta por comer en un bar o restaurante y el 13% que prefiere volver a casa para no tener que comer fuera. Entre aquellos que eligen comer al aire libre, nueve de cada diez admiten que ahora intentan ser más sostenibles al preparar todo lo necesario para un picnic en la naturaleza.
Para ello las pautas más seguidas son depositar los residuos en su correspondiente contenedor (80%), consumir comida y bebida en envases de la máxima reciclabilidad (65%) o usar bolsas de tela (59%).
El manager de Sostenibilidad para el Sur de Europa de Ball, Cyrille Vechhi, ha manifestado que la creciente preocupación por el medioambiente está motivando que los españoles se planteen «cada vez más» su forma de consumir y apuesten en mayor medida por envases sostenibles.
«La lata de aluminio no solo mantiene fría la bebida -el primer requisito del envase ideal para el verano según la encuesta- sino que reúne los atributos de la máxima por ser 100% reciclable pudiendo dar lugar a otro envase de igual calidad en un proceso rápido, sencillo y de bajo coste», ha concluido.
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
Manos Limpias se querellará contra el dimitido comisionado de la DANA por falsear su título
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre