¿Cómo quedan los ERTE desde el 1 de julio al 30 de septiembre?
Se prorrogan los ERTE hasta el 30 de septiembre
Esta semana se ha aprobado prorrogar los ERTE hasta el próximo 30 de septiembre. Hay dos medidas destacadas. Por un lado, el mantenimiento de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo de fuerza mayor para aquellas compañías que todavía no han recuperado su actividad. Y, por otro lado, la posibilidad de que aquellas empresas que se vean obligadas a cerrar por un rebrote de Covid-19 se puedan acoger a los ERTE. Los procedimientos se prorrogan en las siguientes circunstancias.
De fuerza mayor total
A partir del 1 de julio se mantiene únicamente para aquellos sectores económicos que tienen restricciones para la reapertura. Las exoneraciones a la Seguridad Social oscilarán entre el 25 y el 70 por ciento, en función del tamaño de la empresa.
De fuerza mayor parcial y ETOP
Serán los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo más utilizados porque se aplicarán en todas aquellas empresas que están recuperando su actividad de manera progresiva, y los trabajadores se van reincorporando a sus puestos. Estos procedimientos tendrán un incentivo al empleo ya que las exoneraciones de cotización a la Seguridad Social serán menores para los empleados que sigan en el ERTE que para los trabajadores activos.
De fuerza mayor por rebrote
Y, por último, el acuerdo alcanzado por el Gobierno contempla la posibilidad de que se apliquen nuevas medidas de confinamiento si hay rebrotes del coronavirus. En este caso, las empresas podrían solicitar de nuevo el ERTE de fuerza mayor total. Tendrían una exoneración del 80% si el número de trabajadores es inferior a 50, y del 60% si es mayor a esa cifra.
Por último, señalar que en todos los casos de Expediente de Regulación Temporal de Empleo los empleados tendrán derecho a recibir una prestación.
Temas:
- Coronavirus
- ERTE
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Los pisos de alquiler a precio limitado de Palma costarán entre 650 y 1.055 euros al mes
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024