Cómo conseguir que te regalen 30.000 euros por emigrar a la Toscana: estos son los requisitos
La Unión Europea elige al mejor país para emigrar desde España
Las claves para mudarse al país más digitalizado de Europa: es perfecto para el teletrabajo
Desvelan cuál es el mejor lugar para emigrar si tienes hijos
A veces decidimos emigrar por criterios que no son económicos, pero toda ayuda es poca y bienvenida. Muchos hemos tenido alguna vez el sueño de mudarnos a un pequeño pueblo de la Toscana italiana y disfrutar de una vida relajada.
Sin embargo, ese sueño parecía hasta hace bien poco irrealizable. Buscar empleo en Italia, encontrar una casa perfecta, acostumbrarnos al estilo de vida, etc. Había demasiados frentes abiertos y emigrar a la Toscana podía parecer más difícil que en las películas.
Aunque como cualquier mudanza, todavía tendrás muchas cosas que resolver antes de irte de España, ahora es más sencillo que nunca. Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber para emigrar a un pequeño pueblo de la Toscana y que te den 30.000 euros a cambio.
Emigrar a la Toscana desde España y que te den 30.000 euros
La región Toscana ha activado un plan de ayudas en 2024 conocido en italiano como Residenzialità in montagna. Como su nombre indica, el objetivo es repoblar las zonas montañosas.
Para lograrlo, el gobierno italiano ofrece ayudas de hasta 30.000 euros para adquirir una vivienda a todas las personas que se muden a un pueblo montañoso de la Toscana con menos de 5.000 habitantes.
En el peor de los casos, la ayuda será de 10.000 euros pero la cantidad máxima es el triple. Otra limitación es que, como máximo, la subvención sólo puede cubrir el 50% del coste de la vivienda.
Obviamente, para presentar tu candidatura a la ayuda deberás residir en Italia, pero el proceso es más sencillo de lo que podrías creer.
Pasos a seguir para mudarte a la Toscana desde España
Para recibir la ayuda de 30.000 euros tienes que residir en Italia. Para ello, tendrás que demostrar que tienes una residencia allí (de alquiler es suficiente), medios económicos o trabajo para sustentarte.
También es muy conveniente que consigas el CodiceFiscale, algo muy similar al NIF español y que te darán en cualquier local de su agencia tributaria. Puedes consultar más información aquí.
Es decir, antes de emigrar a la Toscana es clave que consigas un empleo en Italia o vivas allí de alquiler como residente. Puede parecerte un paso complicado, pero también es una oportunidad para teletrabajar o buscar nuevas experiencias.
Una gran ventaja es que como ciudadano de la Unión Europea, puedes ir a Italia y buscar empleo durante tres meses únicamente con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
Mudarse a la Toscana es el sueño de muchos y disfrutarás de todas las ventajas de un país mediterráneo pero en un ambiente único. En resumidas cuentas tienes que seguir estos pasos:
- Logra trabajo en Italia, teletrabajo o demuestra tu capacidad económica.
- Cambia tu residencia a Italia.
- Solicita las ayudas de 30.000 euros para vivir en la Toscana.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions