Clemente (Merlin Properties) avisa de que el crecimiento económico de España «no es sano»
El directivo también advierte de que la inversión en centros de datos va a subir el precio del suelo
El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, ha advertido este jueves que el crecimiento económico de España «no es sano», pues se sostiene sobre la deuda pública y el déficit. Además, el directivo ha puesto el foco sobre el problema del precio del suelo, el cual, según prevé, va a incrementarse a causa de la inversión de centros de datos (data centers) que está teniendo el país, recrudeciendo la crisis de la vivienda.
De esta forma, el CEO de Merlin ha expuesto una serie de problemáticas que sufre España y que se encuentran al margen de las valoraciones que realiza el Gobierno de Sánchez. Y es que Clemente considera que el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, causa de optimismo en el Ejecutivo, tiene una doble cara.
«No es sano», pues no crece de forma natural, sino impulsado por deuda y déficit, al contrario que Portugal, donde ha apuntado que tiene superávit, al mismo tiempo que es importante dar «seguridad al inversor», según defiende el responsable.
Merlin y la inversión en España
En este sentido, ha apuntado que el entorno actual de intereses altos es «siempre malo para invertir», ya que dificulta la captación de fondos. Pese a que la política monetaria en Europa ya se está relajando, Clemente defiende que «no es suficiente», ya que se prevé que Estados Unidos sigue con tipos altos, lo que tiene una mayor influencia.
Además, el consejero delegado de Merlin ha hecho un llamamiento a que la polarización política entre administraciones gobernadas por distinto signo no acabe afectando a la promoción de centros de datos, una industria que cree que tiene un gran futuro en el país.
Asi lo ha asegurado tras su intervención pública en la VII Iberian Reit & Listed Conferencia, un evento de debate sobre socimis, el directivo ha equiparado esa especulación con la que hubo en su día con las renovables.
El director de Desarrollo de Colonial -la otra gran socimi del Ibex 35 junto con Merlin-, Carlos Krohmer, por su lado, también ha señalado la incertidumbre que elementos como la inflación o la volatilidad del mercado genera en los inversores.
En cualquier caso, Krohmer sí ha apostado porque en Europa esta incertidumbre no tenga un gran impacto, al considerar que los fundamentales de empresas como Colonial son «fuertes», prediciendo así una vuelta del capital.
Por su parte, el presidente de Grupo Lar, Miguel Pereda, ha celebrado que en los últimos nueve meses ha habido un «gran cambio» en el mercado de deuda y que ya hay visibilidad sobre las rentabilidades. «Los tipos de interés van a mejor y la disponibilidad de deuda es importante. Pero hay que mirar a largo plazo, y tener estabilidad regulatoria es crucial. Las turbulencias en ese sentido al final se pagan», ha añadido Pereda.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos