Los chinos lideran las altas en la Seguridad Social de los autónomos extranjeros
Un 6,87%, este es el porcentaje en el que ha crecido en el último año el número de ciudadanos extranjeros dados de alta en el régimen de autónomos. Así lo informa la Seguridad Social que asegura que uno de cada seis trabajadores extranjeros es autónomo. Sorprende que la nacionalidad con mayor número de autónomos es la china pues en el imaginario español la gente cree que sus comercios y sus trabajadores funcionan en una situación cuando menos alegal.
El Ministerio de Empleo ha hecho público el número de extranjeros afiliados al régimen de autónomos dentro de la Seguridad Social española. El mes de julio logró 277.581 autónomos extranjeros, una cifra nunca vista antes pues tras un periodo de estancamiento desde finales del año 2015, sólo con el arranque de 2016 se ha registrado un repunte en las altas. Dedicándose más de un 30% de estos trabajadores al sector del comercio (85.345 personas), hostelería (52.926) alrededor del 20% y un 11% al sector de la construcción (31.377).
Es llamativo también el desplome registrado entre los autónomos extranjeros que trabajan como empleados del hogar aunque es obligatorio que todos estén dados de alta. De hecho, en el último año han descendido cerca de un 13% estas inscripciones obligatorias. Solamente están afiliados bajo este régimen en dicho sector 87 trabajadores en el último mes, por los 196.273 del régimen específico calificado como Hogar.
Quizá lo más noticiable es que la nacionalidad que acumula un mayor número de afiliados es la china, con cerca de 50.000 seguidos de rumanos (31.700), italianos (21.197), ingleses (21.132) o alemanes (14.623). En el imaginario español siempre se ha pensado, e incluso publicado, que los ciudadanos chinos no están dados de alta en la Seguridad Social, sus comercios son poco menos que alegales y no hay un control estricto de quienes trabajan allí. Los datos de la Seguridad Social contradicen estos pensamientos.
Por resumir, la cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados correctamente se situó en julio en 1.747.114 personas, lo que indica que el sistema perdió 688 afiliados extranjeros el mes pasado rompiendo con cinco meses consecutivos de incrementos. Sin embargo, siendo el incremento más alto desde que empezó la crisis.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada