La CEOE volverá al diálogo social con el Gobierno en una reunión que presidirá este jueves Calviño
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, presidirá este jueves una nueva reunión del diálogo social en la que también estará presente la CEOE, tras haber anunciado el fin de sus negociaciones con el Gobierno, por su pacto con Bildu para derogar la reforma laboral.
A esta reunión asistirán, como es habitual, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto.
Por parte de los agentes sociales está prevista la presencia de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y de los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente.
El encuentro supone la vuelta de la CEOE a esta mesa de diálogo y negociación después del malestar que generó a la organización el acuerdo entre PSOE, Podemos y Bildu para derogar la reforma laboral, en un principio de manera íntegra, aunque luego se matizó desde el PSOE que serían determinados aspectos de la misma los que se eliminarían, los considerados los más lesivos.
«Por responsabilidad»
La CEOE decidió suspender el diálogo social tras este pacto con Bildu, aunque su líder, Antonio Garamendi, confirmó este lunes que el jueves se sentaría de nuevo a la mesa «por responsabilidad», pues considera que la voz de los empresarios debe estar presente en el proceso de reactivación de la economía. Además, a la CEOE le preocupan los sectores más castigados por la crisis, como el turismo y la automoción, que suponen el 25% del PIB español.
Con la intención de buscar salidas a estos y otros sectores afectados por la pandemia, la patronal volverá a sentarse a la mesa de negociación gracias también a la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, cuyas palabras asegurando que no tocaba ahora derogar la reforma laboral supusieron para la CEOE «un hilo» para seguir hablando con el Gobierno socialista, en palabras del propio Garamendi.
Esta mesa de diálogo social tiene por objetivo relanzar el tejido productivo de España y «no dejar a nadie atrás», según el Gobierno, que considera a los agentes sociales como actores clave para la reconstrucción económica y social de España.
Temas:
- CEOE
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo