La CEOE alerta: cerrarán empresas si tienen que pagar los sueldos de los aislados por coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El presidente de los empresarios españoles ha abogado en Gijón (Asturias) por sentarse en una mesa con el Gobierno para abordar este asunto para evitar «un problema muy importante» de cierres.
Garamendi ha admitido que la situación generada por la epidemia está desestabilizando «de forma importante» la economía y provocando «un problema logístico», si bien ha apelado a la tranquilidad y ha pedido no alertar de riesgos que, «de momento, están controlados».
A este respecto, el presidente de la CEOE ha afirmado que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas «están actuando de forma responsable».
No es la primera vez que Antonio Garamendi eleva la voz de alarma por el coronavirus y por el impacto de la regulación en las compañías nacionales. Tras la publicación de una guía por el Ministerio de Trabajo que han desautorizado otros departamentos del Ejecutivo a posteriori, CEOE y Cepyme se mostraron especialmente duros con la actuación del Gobierno por el coronavirus.
«Consideramos que el Ministerio de Trabajo y Economía Social comete un grave error al dar difusión a una guía de actuación en el ámbito laboral en relación con el coronavirus que genera alerta y confusión al no corresponder con la valoración del riesgo realizada por el Ministerio de Sanidad», señalaron las patronales que agrupan a las grandes, pequeñas y medianas empresas del país.
Según los empresarios, la ministra de Podemos, Yolanda Díaz no había contado con la participación de las empresas y los sindicatos, a pesar de que ya se lo habían solicitado previamente, contribuyendo con ello a una mayor incertidumbre ante el Covid-19.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
La confianza de los inversores se desploma en abril a mínimos de hace tres años por la guerra comercial
-
José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa, como adelantó OKDIARIO
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
Últimas noticias
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
La confianza de los inversores se desploma en abril a mínimos de hace tres años por la guerra comercial
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa, como adelantó OKDIARIO
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral