Cambio drástico en la jubilación: llega ya a España y te va a afectar seriamente
Estos son los ciudadanos que pueden jubilarse con 60 años en España en 2024
Cambio de rumbo de los jubilados alemanes: España deja de ser su destino favorito y lo cambian por este sitio
La jubilación es una de las etapas más esperadas en la vida de cualquier persona, el momento en el que finaliza la vida profesional para disfrutar de todo lo cosechado y dedicar el tiempo libre a las diferentes aficiones que cada uno pueda tener, a la familia o a lo que sea en cada caso. Te contamos qué cambio drástico en la jubilación llega a España y que te va a afectar seriamente tarde o temprano… ¡es para tomárselo muy en serio!
Esta será la nueva edad de jubilación en 2024
Cualquier tema relacionado con la jubilación suele estar rodeado de muchas incógnitas, las cuales además generan malestar y rechazo en la población, especialmente en la parte que se ve afectada por ellas, sea cual sea la parte del mundo en la que viven. Sin ir muy lejos, en Francia se han llevado a cabo muchas movilizaciones en el último año. En cuanto a los españoles, una de las dudas que más se repiten es «¿a qué edad me puedo jubilar?».
Según la normativa actual, la edad de jubilación ordinaria está en un periodo transitorio mediante el que se aumenta la edad cada año, un periodo que comenzó en 2013 y que terminará en 2027. En lo que a 2024 se refiere, hay dos respuestas diferentes basadas en, por un lado, los trabajadores que hayan cotizado menos de 38 años y, por el otro, los que hayan superado esa cifra. Para los que no han superado esa cifra, la edad de jubilación en 2024 será a los 66 años y 6 meses, mientras que quienes sí la hayan superado podrán jubilarse a los 65 años.
La edad irá aumentando hasta que en 2027 se alcancen los 67 años, siempre y cuando se haya cotizado menos de 38 años y 6 meses, así quien quiera jubilarse a los 65 años podrá hacerlo siempre y cuando haya cotizado por encima del tiempo indicado. Es importante destacar que este aumento en la edad de jubilación tiene como objetivo asegurar el sistema de pensiones, cuya sostenibilidad es una de las grandes preocupaciones para las próximas décadas.
La jubilación anticipada en 2024
En cuanto a la jubilación anticipada, será posible hacerlo dos años antes de que se cumpla la edad ordinaria si es jubilación anticipada voluntaria y hasta 48 meses antes si es jubilación anticipada forzosa o involuntaria. En 2024 se podría optar a la voluntaria con 63 años o con 64 y 6 meses, dependiendo del tiempo cotizado, mientras que si es forzosa podría ser a partir de los 61 o de los 62 y 6 meses.
Temas:
- Jubilación
Lo último en Economía
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Primark le hace el lío a IKEA y copia su producto más vendido: la mejora es increíble
-
El Ibex 35 sube un 0,41% en la apertura y se sitúa en los 16.200 puntos
-
Huelga de técnicos de Hacienda para hoy 26 de noviembre: quién la convoca, qué piden y cómo te afecta
Últimas noticias
-
La madre detenida en Málaga por vender a su bebé por 3.000 euros ya lo intentó antes con otro hijo
-
El juez cita a Cerdán y a Antonio Hernando tras ser implicados por Leire Díez en las cloacas del PSOE
-
Abascal, récord de audiencia en ‘Espejo Público’: 16% de cuota de pantalla, lo más visto en la temporada
-
Tragedia en Asturias: muere repentinamente un niño de 12 años en un entrenamiento de baloncesto
-
Adiós a las cortinas de siempre: la nueva tendencia más práctica y elegante sin hacer agujeros en las paredes