CaixaBank modifica su política de dividendos para adaptarse al nuevo entorno por el coronavirus
Caixabank ha decidido reducir el dividendo en efectivo propuesto para el ejercicio de 2019 y la política de dividendos para 2020 como ejercicio de «prudencia y responsabilidad» debido a la crisis del coronavirus.
La entidad ha explicado en un comunicado que el consejo de administración ha decidido reducir el dividendo en efectivo propuesto para el ejercicio 2019 a 0,07 euros por acción desde 0,15 euros por acción (a pagar el 15 de abril), informa Europa Press.
También ha apostado por modificar la política de dividendos para el ejercicio 2020 consistente en la distribución de un dividendo en efectivo superior al 50% del beneficio neto reportado, pasando a la distribución de un dividendo en efectivo no superior al 30% del beneficio neto reportado.
La entidad modifica los objetivos de capital «para adaptarse al nuevo entorno y apoyar la recuperación de la economía», y ha activado un paquete de medidas para atenuar los efectos económicos del coronavirus y apoyar las necesidades de empresas y particulares.
Entre ellas, destacan una línea de préstamos preconcedidos de hasta 25.000 millones de euros para pymes y autónomos, adelantar al día 20 el abono de las pensiones y condonar los alquileres de las viviendas de su propiedad.
Con el fin de acomodar la posición del banco al nuevo entorno, y tras considerar nuevos aspectos regulatorios y supervisores, el consejo ha acordado reducir al 11,5% el objetivo de la ratio de solvencia CET1 desde el 12% anteriormente establecido.
Debido a la situación de estado de alarma, la entidad también ha decidido desconvocar la Junta General Ordinaria de Accionistas, cuya celebración estaba prevista los días 2 y 3 de abril de 2020 en primera y segunda convocatoria, respectivamente.
Gortázar renuncia a la remuneración variable en 2020
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha manifestado su intención de renunciar a la remuneración variable correspondiente al año 2020.
CaixaBank ha explicado que el Consejo pretende reforzar la solvencia de la entidad y «el compromiso, la colaboración y el apoyo a clientes, a empleados y a la sociedad en su conjunto, tanto desde el punto de vista económico y financiero, como también social y humano».
Solvencia y liquidez
La entidad ha sostenido que «la sólida posición de solvencia y liquidez» del Grupo Caixabank a cierre del ejercicio 2019, con una ratio de capital CET1 del 12,0%, que supone un margen de gestión respecto de los requerimientos supervisores del 3,25%, y una posición de activos líquidos superior a los 89.000 millones de euros, permiten afrontar con confianza el escenario económico negativo que previsiblemente se desarrollará durante el resto del ejercicio 2020.
El grupo quiere ser una «pieza clave» para que la recuperación de la economía española y portuguesa sea lo más rápida posible, facilitando la concesión de crédito, en coordinación con los esquemas de garantías estatales establecidos por las autoridades, y haciendo un eficiente uso del capital que proporcione un adecuado retorno a los accionistas.
Mensaje de confianza
El presidente y el consejero delegado de CaixaBank, Jordi Gual y Gonzalo Gortázar, respectivamente, han transmitido un mensaje de agradecimiento, responsabilidad y confianza: «Con la incalculable colaboración de todos los empleados de la entidad, desde CaixaBank apoyamos y apoyaremos a nuestros clientes y a nuestra economía para que salga de este bache de la manera más rápida posible».
«En CaixaBank adoptamos todas las medidas necesarias para seguir estando al lado de nuestros clientes, accionistas, empleados y de la sociedad en general, ante la pandemia del coronavirus. Como banca socialmente responsable, nuestro compromiso nos lleva a buscar las mejores soluciones posibles para poder reactivar juntos la economía», han subrayado.
Lo último en Economía
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda
-
La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca