Cabify mantiene sus planes de salir a Bolsa en España
Cabify mantiene los planes que anunció a finales del pasado verano para salir a cotizar en Bolsa en España en un plazo de entre doce y 18 meses, según indicaron a Europa Press en fuentes de la plataforma de movilidad.
La compañía constituida en 2011 y presente en una decena de países latinoamericanos, además de en España y Portugal, sigue firme en este plan.
La plataforma habría dado los primeros pasos en su proceso de salir a cotizar tomando contacto con los principales bancos de inversión, según ha adelantado el diario ‘Cinco Días’ en su edición de este miércoles.
Cabify, junto con Uber, dejó de operar el pasado 1 de febrero en Barcelona ante la entrada en vigor de la nueva normativa que obliga a contratar un vehículo de alquiler con conductor (VTC) de los que dan servicio a la plataforma de movilidad con una antelación mínima de quince minutos.
En la actualidad, está pendiente de las regulaciones que sobre el sector puedan aprobar los distintos gobiernos regionales y ayuntamientos toda vez que el Gobierno central les habilitó para ello a través de un Real Decreto aprobado en septiembre de 2018. En España, la compañía fundada por Juan de Antonio actualmente presta servicio de VTC en Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia y A Coruña.
Además de servicio de transporte urbano con VTC, Cabify cuenta con la firma de ‘motorsharing’ Movo, con la que busca también posicionarse en el mercado de los patinetes.
Asimismo, recientemente anunció la intención de integrar al taxi en su plataforma de movilidad en España a través de una alianza con Easy Taxi. La firma confía en lanzar el servicio a modo de proyecto piloto en el primer semestre de este año.
Cabify atribuye su disposición a aliarse con el taxi al considerar que «no es su competencia». «Nuestra competencia es el coche particular», afirmó De Antonio cuando hace unas semanas anunció esta alianza.
En paralelo, recientemente, la firma dio el primer paso para diversificar sus fuentes de financiación al lograr un préstamo de 70 millones de dólares (unos 61,5 millones de euros) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según informó entonces, Cabify destinará este importe a impulsar los negocio de movilidad que presta en la decena de países de Latinoamérica en los que está presente.
Se trata de la primera financiación que esta entidad concede a una firma de negocio digital de movilidad urbana.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»