La bombona de butano costará 59 céntimos más a partir del martes
El precio de la bombona de butano vuelve a subir. A partir del martes, las ocho millones de personas en España que consumen butano tendrán que pagar un 4,86% más. Es decir, la bombona pasará de los 12,15 euros actuales a 12,74 euros.
¿A qué se debe este incremento? A la subida de la cotización internacional de la materia prima (+35,3%), así como de los fletes (+5,3%), y a la depreciación del euro frente al dólar (0,6%) con respecto al bimestre anterior.
De no aplicarse la limitación de variación del precio establecida en la normativa vigente -situado tanto al alza como a la baja en un 5%- la subida habría sido del 12%, indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica.
Esta subida en el precio de la bombona del butano será la primera en lo que va de 2019, después de que a lo largo de este año se hubieran encadenado cinco bajadas consecutivas.
El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a ocho kilogramos e inferior a 20 kilos. Cerca de ocho millones de personas utilizan la bombona de butano en España.
Por su parte, los precios de venta del GLP canalizado registrarán para un consumidor tipo (500 kg) un encarecimiento en su factura después de impuestos de un 4,8% respecto a los precios en vigor.
Este incremento se debe a la subida respecto al mes anterior de la cotización internacional del propano (+11,3%) y del butano (+10,8%), así como del incremento de precio de los fletes (+14,9%).
A partir del martes 19 de noviembre, el término variable de la tarifa de venta del GLP por canalización para usuarios finales, antes de impuestos, tendrá un valor de 72 céntimos de euro por kilogramo.
Temas:
- Bombona de Butano
- precio
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025