Blackstone ya acumula más de 20.000 millones de activos inmobiliarios en España
Blackstone ha metido la sexta y el ritmo de compra de activos inmobiliarios en suelo español se ha acelerado con creces en las últimas semanas, hasta el punto de que el fondo norteamericano ya acumula más de 20.000 millones de euros.
Blackstone tiene el honor de ser el fondo que se hizo con la cartera inmobiliaria más grande que se ha vendido en España, al adquirir los activos dudosos de Banco Popular a Banco Santander por 7.000 millones de euros en lo que fue un auténtico negocio redondo para el comprador, toda vez que el valor bruto de estos activos alcanzaba los 30.000 millones de euros. Cabe recordar, en este sentido, que anteriormente ya había adquirido la cartera hipotecaria de CatalunyaBanc por 4.123 millones de euros.
A esto, hay que sumarle una multitud de ‘pequeñas’ operaciones (en comparación con las anteriormente citadas), como son el de la OPA a Hispania (1.992 millones), la compra de la cartera logística de LAR (120 millones) u otras muchas que ha ido haciendo a lo largo de los últimos meses.
Y es que Blackstone cuenta, entre otras inversiones, con varias socimis cotizadas en el MAB y con Anticipa Real Estate, la plataforma de gestión de activos inmobiliarios creada bajo la estructura de Catalunya Caixa Inmobiliaria. Fidere (más 5.700 viviendas), Albirana Properties (5.000 activos en alquiler), Corona Patrimonial, Tourmalet o Pegarena son sólo algunos de los vehículos que Blackstone tiene en nuestro país.
Rentabilidad
Pero de lo que no hay duda es de que el fondo norteamericano sabe muy bien qué hacer con sus inversiones. Y es que Blackstone obtuvo un beneficio neto atribuido de 742 millones de dólares (635 millones de euros) en el segundo trimestre de 2018, lo que representa más del doble que en el mismo periodo de un año antes, cuando contabilizó 337,4 millones de dólares (289 millones de euros).
La cifra de negocio del gestor de fondos se incrementó un 71% con respecto al segundo trimestre de 2017, hasta situarse en 2.632 millones de dólares (2.255 millones de euros). Por segmentos, el relacionado con los ingresos asociados a los servicios de inversión ha crecido un 42%, hasta 1.176 millones de dólares (1.007 millones de euros). Por otro lado, los ingresos derivados de las tasas de gestión han avanzado un 4%, hasta los 721 millones de dólares (617 millones de euros).
Los ingresos por intereses y dividendos han experimentado un alza del 19%, hasta los 40 millones de dólares (34 millones de euros) mientras que los ingresos por incentivos han caído un 52%, hasta los 19 millones de dólares (16 millones de euros). En cuanto a los seis primeros meses de su ejercicio, Blackstone ha experimentado un crecimiento en su beneficio neto atribuido de un 41%, situándolo en 1.109 millones de dólares (950 millones de euros).
Por su parte, la facturación del grupo inversor durante el semestre aumentó un 28%, hasta los 4.400 millones de dólares (3.770 millones de euros).
Lo último en Economía
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
Últimas noticias
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
OKDIARIO llega a Berna donde España se mide a Suiza en los cuartos de final de la Eurocopa
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de un atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco