BlackRock ya tiene casi el 6,6% del capital de DIA y se afianza como segundo máximo accionista
BlackRock continúa reforzando su posición en la cadena de supermercados DIA tras elevar su participación hasta el 6,581%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la firma, que superó el 5% a principios del mes de abril (5,005%), ostenta un 3,584%, equivalente a 22,30 millones de acciones, de forma directa, más un 2,997% a través de instrumentos financieros.
La cadena de supermercados está controlada, entre otros, por Baillie Gifford, que ostenta el 10,028% del capital, seguido de BlackRock que continúa como segundo accionista de la compañía, con un 6,581%, Black Creek, con un 5,025%, Morgan Stanley, con un 4,132%, y LSV Asset Management, con un 3,003%.
Las acciones de Dia cedían un 0,39% pasadas las 11.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 5,365 euros.
Récord de posiciones bajistas
Las posiciones cortas en DIA han registrado un nuevo máximo histórico tras alcanzar el 19,23% a fecha de 14 de abril, su nivel más elevado desde que hay registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, las posiciones cortas en la cadena de supermercados encadenan ocho semanas de incrementos tras haberse frenado en febrero, cuando se situaron en el 15,7% el día 17.
Actualmente, la firma que más posiciones cortas tiene en el Grupo DIA es Marshall Wace, que elevó su presencia el 11 de abril hasta alcanzar el 2,35% del capital de la firma, seguida por Delores Holdings, que cuenta con el 2% a fecha de 24 de marzo, y UBS Asset Management, que cuenta con el 1,54% desde el 24 de febrero.
Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% el capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
Lo último en Economía
-
TSMC, el fabricante de chips Nvidia, reaviva el frenesí por la IA: dispara sus beneficios un 60,7%
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
Últimas noticias
-
TSMC, el fabricante de chips Nvidia, reaviva el frenesí por la IA: dispara sus beneficios un 60,7%
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
Ter Stegen sopesa un movimiento para no salir del Barça: volver a pasar por el quirófano
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de un atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Luis Enrique humilla a Marcos Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG