El BCE facilita la consolidación bancaria y no elevará los requisitos de capital a las entidades que se fusionen
El Banco Central Europeo (BCE) ha pasado de las palabras a los hechos y, además de pedir fusiones en la banca europea de forma reiterada, ahora ha anunciado que no elevará los requisitos de capital a las entidades que surjan de una fusión. El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo asegura en un comunicado este miércoles que «facilitará» de esta forma la consolidación del sistema bancario de la zona euro.
La autoridad supervisora explica que los proyectos «sostenibles» de consolidación tendrán unos requisitos de capital iniciales iguales a la media ponderada a los requisitos del Pilar 2 de las entidades que se van a fusionar. Además, el BCE permitirá de forma temporal el uso de modelos internos existentes, siempre que se comprometan a eliminarlos.
No obstante, el organismo presidido por Andrea Enria ha alertado de que estará atento a la «mala fe» de las entidades bancarias con el objetivo de reducir los riesgos y elevar las inversiones de valor añadido.
«El BCE hará uso de sus herramientas de supervisión para facilitar los proyectos sostenibles de consolidación. Estos proyectos deberán ser con arreglo a un plan de integración y negocios creíble, mejorar la sostenibilidad del modelo de negocios y respetar los elevados estándares de gobernanza y gestión del riesgo», ha subrayado el Consejo de Supervisión del BCE.
A este respecto, la entidad ha publicado una guía de consolidación que estará abierta a los comentarios y las aportaciones de las partes interesadas hasta el próximo 1 de octubre.
«La consolidación podría ayudar a los bancos de la zona euro a lograr economías de escala, ser más eficientes y mejorar su capacidad para afrontar nuevos retos, como la digitalización. La rentabilidad y sostenibilidad de los modelos de negocios de los bancos están entre las prioridades supervisoras para 2020y son importantes para elevar la resiliencia de los bancos y su capacidad de servir a la economía, sobre todo en el contexto de la pandemia del covid-19», ha apostillado el BCE.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»