El BCE facilita la consolidación bancaria y no elevará los requisitos de capital a las entidades que se fusionen
El Banco Central Europeo (BCE) ha pasado de las palabras a los hechos y, además de pedir fusiones en la banca europea de forma reiterada, ahora ha anunciado que no elevará los requisitos de capital a las entidades que surjan de una fusión. El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo asegura en un comunicado este miércoles que «facilitará» de esta forma la consolidación del sistema bancario de la zona euro.
La autoridad supervisora explica que los proyectos «sostenibles» de consolidación tendrán unos requisitos de capital iniciales iguales a la media ponderada a los requisitos del Pilar 2 de las entidades que se van a fusionar. Además, el BCE permitirá de forma temporal el uso de modelos internos existentes, siempre que se comprometan a eliminarlos.
No obstante, el organismo presidido por Andrea Enria ha alertado de que estará atento a la «mala fe» de las entidades bancarias con el objetivo de reducir los riesgos y elevar las inversiones de valor añadido.
«El BCE hará uso de sus herramientas de supervisión para facilitar los proyectos sostenibles de consolidación. Estos proyectos deberán ser con arreglo a un plan de integración y negocios creíble, mejorar la sostenibilidad del modelo de negocios y respetar los elevados estándares de gobernanza y gestión del riesgo», ha subrayado el Consejo de Supervisión del BCE.
A este respecto, la entidad ha publicado una guía de consolidación que estará abierta a los comentarios y las aportaciones de las partes interesadas hasta el próximo 1 de octubre.
«La consolidación podría ayudar a los bancos de la zona euro a lograr economías de escala, ser más eficientes y mejorar su capacidad para afrontar nuevos retos, como la digitalización. La rentabilidad y sostenibilidad de los modelos de negocios de los bancos están entre las prioridades supervisoras para 2020y son importantes para elevar la resiliencia de los bancos y su capacidad de servir a la economía, sobre todo en el contexto de la pandemia del covid-19», ha apostillado el BCE.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL