El Banco de España prevé 3,1 millones de contribuyentes se beneficiarán de la reforma del IRPF
Rebaja media de 500 euros en el IRPF.
La reforma del IRPF recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 beneficiará a 3,1 millones de contribuyentes con una rebaja fiscal media de 500 euros, de acuerdo con los datos del Banco de España.
En un informe remitido este lunes, el regulador incluye las modificaciones en el IRPF que contienen los PGE, como la elevación de tributación de 12.000 a 14.000 euros, el aumento de la reducción por los rendimientos del trabajo de 14.000 a 18.000 euros, la deducción en la cuota de 1.200 euros por cónyuge con discapacidad y la ampliación del descuento por familia numerosa.
El Banco de España estima que 2,3 millones de contribuyentes verían disminuida su cuota impositiva en el IRPF en una cuantía de alrededor de 480 euros. Por grupos de edad, el 21 % de los contribuyentes menores de 35 años (0,8 millones) tendría una rebaja media algo inferior a los 450 euros, en tanto que el 16 % de los mayores de 65 años (0,6 millones) obtendría una rebaja media de 600 euros.
El regulador advierte de que este análisis se desarrolla «en un contexto de equilibrio parcial, por lo que no incorpora cualquier posible efecto de las modificaciones impositivas sobre las decisiones económicas de los agentes».
Así, los cambios en la imposición de las rentas laborales afectan «a las decisiones de oferta de trabajo de las personas», por lo que un aumento de los ingresos salariales netos podría suponer que «haya individuos inactivos que decidan pasar a formar parte de la fuerza laboral o personas ya ocupadas que opten por aumentar el número de horas trabajadas».
En cualquier caso, el regulador considera que los efectos serán «modestos» debido al «reducido tamaño de las medidas adoptadas». Por otro lado, el Banco de España cree que en un horizonte temporal «más dilatado», la financiación de las medidas en los PGE requeriría «bien reducciones de gasto, bien la obtención de recursos adicionales», lo que afectaría «de manera desigual» a las rentas de los contribuyentes.
Temas:
- Banco de España
- IRPF
Lo último en Economía
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
Últimas noticias
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Montoro se da de baja en el PP tras ser imputado por beneficiar a empresas gasísticas siendo ministro
-
El primer parque solar de Iberdrola para Vodafone ahorrará 20.000 toneladas de CO₂ al año en Alemania