La ayuda de casi 1.400 euros que puede salvar a muchas familias. Tienes que saber las condiciones
Has tenido un hijo y todavía no conoces esta ayuda. El jugoso extra que te puedes llevar mes a mes
La ayuda perfecta para que acabes muy bien el verano. El SEPE te da 500 euros y sólo te pide una cosa
Puede salvarte la vida. La desconocida ayuda de 480 euros del SEPE que es muy fácil de obtener
Muchas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad económica en nuestro país, una situación que hace que realmente pasen muchos apuros y sea muy complicado poder afrontar los gastos mínimos que todos deberíamos poder afrontar, como el pago de la vivienda y sus gastos derivados (electricidad, agua, alimentación, etc.). Te contamos cuál es la ayuda de 1.400 euros que puede salvar a muchas familias y que quizás puedas recibir en la tuya para darle un impulso a tu economía… ¡toma nota!.
Esta es la ayuda para familias monoparentales
El Ingreso Mínimo Vital es una de las ayudas económicas que más personas perciben en nuestro país, destinada a reducir el riesgo de pobreza y exclusión social en los hogares en los que no hay suficientes recursos económicos para cubrir las necesidades más básicas. Hay diferentes tipos de familias y unidades de convivencia que se pueden beneficiar, con diferentes cuantías y requisitos que hay que cumplir para percibirlas, siendo el máximo que pueden cobrar muchos de 1.368 euros al mes, una muy buena cantidad.
Es importante destacar que esos casi 1.400 euros varían en el caso de que la persona receptora esté trabajando, ya que siendo 1.368 la cantidad máxima, si por ejemplo tienes un empleo en el que te pagan 900 euros, el IMV que te ingresarán será de 468 euros al mes, así con la suma de ambos ingresos llegarás a ese máximo que está fijado. En concreto, se trata de una ayuda para familias monoparentales o con hijos con una discapacidad igual o superior al 65%, pero no para cualquiera de estas familias, únicamente para aquellas formadas por un adulto y 4 ó más menores, siempre y cuando la persona adulta que la solicita esté desempleada en el momento de hacerlo.
Requisitos para solicitar la ayuda para familias monoparentales
- Tener un mínimo de 23 años, aunque los mayores de 18 años también lo tienen permitido si tienen al menos un hijo a cargo.
- No cobrar una pensión no contributiva por jubilación o por incapacidad permanente.
- Haber vivido en España de forma continuada durante al menos un año, en el caso de las familias monoparentales de un adulto y cuatro o más mejores de edad.
- Haber consumido todas las prestaciones a las que se tuviera derecho, excepto si cobran el paro o un subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- No superar el límite de rentas exigido que demuestre una clara vulnerabilidad económica.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»