El AVLO arranca: Renfe anuncia que su AVE low cost llegará a Sevilla en 2022
La operadora pública española, Renfe, ya tiene todo preparado para el lanzamiento de su nuevo modelo low cost, el Avlo. De este modo, la compañía ha anunciado que su intención en iniciar este servicio el próximo 23 de junio, aunque vigilando de cerca la evolución de la pandemia de coronavirus. Asi, Renfe pretende seguir extendiendo este nuevo modelo por toda España, y fija en 2022 la llegada del Avlo a Sevilla.
Por el momento este nuevo servicio cubre la línea Madrid-Barcelona-Figueres, y Renfe ya está realizando viajes de pruebas, como el que hemos podido hacer este miércoles en OKDIARIO, para mantener actualizados y en perfecto funcionamiento estos trenes. Lo precios del servicio de Avlo partirán desde los siete euros por trayecto y además ofrecerán a los niños menores de 14 años una tarifa básica de cinco euros por billete.
El objetivo de Renfe con este lanzamiento es el de ofrecer a los usuarios un servicio más económico y sencillo, que facilite principalmente los viajes familiares y en grupo. Entre los servicios que estarán disponibles en estos trenes están los asientos con enchufes, y máquinas expendedoras para obtener bebidas y snacks. Por el contrario estos trenes no contarán con un vagón silencioso ni tendrán el servicio de cafetería. Los clientes que lo deseen podrán acceder a una red wifi previo pago.
Hasta la fecha la operadora ferroviaria ta ha vendido casi 200.000 billetes del Avlo. La cifra de 100.000 billetes vendidos se superó en poco más de 24 horas desde la apertura de la venta para viajar en la línea Madrid-Barcelona. Además, Renfe lanzó una promoción de billete a cinco euros coincidiendo con la celebración del 80 aniversario.
Llegada a Sevilla
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, mantuvieron la pasada semana una reunión de trabajo con el objetivo de avanzar en la integración tarifaria entre los distintos medios de transporte (Metro, Tussam, autobuses metropolitanos y Cercanías) en el área metropolitana de Sevilla. Esta unificación de tarifas y zonas es uno de los objetivos prioritarios establecidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para fomentar el uso del transporte público y reducir el uso del vehículo privado.
«Para la movilidad en el área metropolitana de Sevilla es fundamental completar el marco de colaboración entre Ayuntamiento, Junta y Renfe de forma que haya una única tarifa y zonificación en el transporte público de gran capacidad y que por tanto fomentemos la intermodalidad y la reducción del uso del vehículo privado al contar con una alternativa más competitiva. Es una asignatura pendiente que debemos resolver», explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, tras la reunión de trabajo.
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos