El AVE ‘silencioso’ disparó un 6,8% su número de viajeros en 2019
Un total de 1,87 millones de viajeros eligieron los ‘coches en silencio’ con que cuentan todos los trenes AVE de Renfe durante el pasado año, lo que supone un incremento del 6,8% respecto al ejercicio precedente.
Se trata de un dato que constata la «buena acogida» del servicio que presta este tipo de coches, que cada vez es «más demandado y mejor valorado», según indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía ferroviaria.
Desde que Renfe puso en marcha estos vagones ‘silenciosos’ a comienzos de 2014, ya han transportado a un total de 9,14 millones de pasajeros que optaron por un trayecto de Alta Velocidad más tranquilo.
Para el ejercicio 2020, la compañía ferroviaria calcula que pondrá a la venta 2,32 millones de billetes de ‘AVE en silencio’, dado que a los vagones de todos los AVE ya en servicio, se suman los del AVE a Granada y el nuevo Euromed entre Barcelona y Valencia. El nuevo ‘low cost’ AVLO no incluirá este servicio.
El ‘coche en silencio’ es un vagón que Renfe habilita en todos sus trenes AVE destinado a atender la demanda de viajeros que buscan un viaje «relajado y sin ruidos», con el fin de descansar o concentrarse en su trabajo o en la lectura.
En la actualidad, la compañía registra una ocupación media del 81% (de unos cuarenta viajeros) en estos coches, cuyos billetes tienen el mismo precio que las plazas turista del tren.
Prohibido hablar por el móvil
En estos vagones ‘en silencio’ no se permite a los pasajeros hablar por su telófono móvil y se recomienda hablar en voz baja y no mantener «conversaciones duraderas». Además, es obligatorio el uso de auriculares y silenciar todos los dispositivos electrónicos.
Asimismo, no pueden viajar niños menores de 14 años, ni animales de compañía, y sus billetes no se incluyen en tarifas de grupo o aquellas que permiten adquirir las cuatro plazas de mesa.
De su lado, Renfe no emite en estos coches mensajes de megafonía, ni ofrece servicio de ‘bar móvil’ o restauración en el asiento, y además reduce la intensidad de la iluminación siempre que es posible.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
-
El dispositivo que todos tenemos en casa y usamos solo de vez en cuando: consume igual que 65 frigoríficos a la vez
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida es oficial
Últimas noticias
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
Última hora sobre el estado de salud de Michael Schumacher: un importante halo de esperanza
-
El «Túnel Rojo» de Navas del Rey en la capital del miedo este Halloween
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Umay vuelve a casa gracias a Yusuf
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa