El AVE ‘silencioso’ disparó un 6,8% su número de viajeros en 2019
Un total de 1,87 millones de viajeros eligieron los ‘coches en silencio’ con que cuentan todos los trenes AVE de Renfe durante el pasado año, lo que supone un incremento del 6,8% respecto al ejercicio precedente.
Se trata de un dato que constata la «buena acogida» del servicio que presta este tipo de coches, que cada vez es «más demandado y mejor valorado», según indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía ferroviaria.
Desde que Renfe puso en marcha estos vagones ‘silenciosos’ a comienzos de 2014, ya han transportado a un total de 9,14 millones de pasajeros que optaron por un trayecto de Alta Velocidad más tranquilo.
Para el ejercicio 2020, la compañía ferroviaria calcula que pondrá a la venta 2,32 millones de billetes de ‘AVE en silencio’, dado que a los vagones de todos los AVE ya en servicio, se suman los del AVE a Granada y el nuevo Euromed entre Barcelona y Valencia. El nuevo ‘low cost’ AVLO no incluirá este servicio.
El ‘coche en silencio’ es un vagón que Renfe habilita en todos sus trenes AVE destinado a atender la demanda de viajeros que buscan un viaje «relajado y sin ruidos», con el fin de descansar o concentrarse en su trabajo o en la lectura.
En la actualidad, la compañía registra una ocupación media del 81% (de unos cuarenta viajeros) en estos coches, cuyos billetes tienen el mismo precio que las plazas turista del tren.
Prohibido hablar por el móvil
En estos vagones ‘en silencio’ no se permite a los pasajeros hablar por su telófono móvil y se recomienda hablar en voz baja y no mantener «conversaciones duraderas». Además, es obligatorio el uso de auriculares y silenciar todos los dispositivos electrónicos.
Asimismo, no pueden viajar niños menores de 14 años, ni animales de compañía, y sus billetes no se incluyen en tarifas de grupo o aquellas que permiten adquirir las cuatro plazas de mesa.
De su lado, Renfe no emite en estos coches mensajes de megafonía, ni ofrece servicio de ‘bar móvil’ o restauración en el asiento, y además reduce la intensidad de la iluminación siempre que es posible.
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
Belarra vuelve a llamar al boicot de la Vuelta a España en Madrid: «Es una obligación moral»
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes