Atlantia estudiará este miércoles su ampliación de capital para la opa sobre Abertis
La concesionaria italiana Atlantia celebrará mañana una junta extraordinaria de accionistas para deliberar sobre la ampliación de capital con la que pretende financiar parte de la oferta pública de adquisición (opa) sobre la española Abertis.
La asamblea se celebrará este miércoles, 2 de agosto, a partir de las 11.00 locales (9.00 GMT) en la sede romana del grupo, según consta en el orden del día y en la documentación publicada en su portal de internet.
Los accionistas están llamados a aprobar esta operación para ampliar el capital de Atlantia hasta los 3.794 millones de euros, con la emisión de un máximo de 160.310.000 acciones especiales intransferibles hasta febrero de 2019.
La operación, que comenzaría antes del próximo abril, está dirigida a financiar parcialmente el pago en acciones que consta en la opa de Atlantia sobre Abertis, formalizada el pasado 15 de junio ante el regulador español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que aún estudia la oferta.
El grupo italiano ofreció entonces 16,5 euros por cada acción de su competidor español, valorado en 16.341 millones, pero también daba la posibilidad a los accionistas de Abertis de canjear cada uno de sus títulos por 0,697 acciones especiales de la nueva emisión.
Por otro lado también se estudiará la adopción de «un plan adicional de incentivos a largo plazo basado en instrumentos financieros en favor de un estrecho número» de administradores y ejecutivos que encabecen la operación y «favorezcan así el proceso de integración y la creación de valor en el nuevo grupo».
En caso de que se alcance el umbral mínimo de la ampliación, el accionista mayoritario de Atlantia, «Sintonia Edizione», propiedad de la familia Benetton, vería reducida su participación en el coloso de las infraestructuras del 30,25 % actual al 25,34 % de su capital.
Le seguirían el fondo soberano de inversión del Gobierno de Singapur (GIC), con el control del 6,81 % de las acciones, y la Fundación de la «Cassa di Risparmio di Torino», con un 4,24 %.
La junta extraordinaria de accionistas se produce en un momento en que el grupo constructor y de servicios ACS ha reconocido que sopesa la posibilidad de entrar en la puja por la concesionaria y lanzar una contraopa que compita con la formulada por la italiana.
En cualquier caso Atlantia continúa con su opa sobre Abertis, una operación de la que, de concluirse, surgiría un nuevo coloso en la gestión de autovías valorado en 36.000 millones de euros y que controlaría 14.095 kilómetros de autopista en un total de 15 países.
Tras la presentación de la oferta el grupo italiano, actual líder europeo en la construcción y gestión de autopistas, se comprometió a «mantener» en Barcelona (noreste) la actual sede social y centro de decisión de Abertis.
Atlantia está controlada por la familia Benetton y su consejero delegado es Giovanni Castellucci, mientras el primer accionista de Abertis es Criteria Caixa, con el 22,25 % del accionariado.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad