Los asesores fiscales alertan de una fuga de capitales con un gobierno socialcomunista
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) traslada a OKDIARIO la preocupación existente en el mercado tras el anunciado acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Podemos, en concreto sobre las empresas e inversiones que asesoran sus profesionales. «Esta preocupación se constata por la existencia de consultas en los despachos de los asesores fiscales por parte de los clientes para informarse de las posibles implicaciones», explican desde AEDAF.
«Los elementos que más preocupan son la posible imposición en el impuesto sobre sociedades de un tipo mínimo del 15%, la modificación en la tributación de los dividendos con un gravamen del 5% y el alza en el tipo impositivos en los rendimientos del capital hasta el 27% o 30%. Y cómo no, la posible subida del tramo más alto del IRPF hasta el 52 o 55%», continúan desde AEDAF.
Todo esto, explican, puede provocar «una reacción en el mercado», de tal manera que «se puedan llegar a adelantar operaciones en este final de año, que en un primer momento no existía intención de realizar, como el pago de dividendos o las imputaciones de rendimientos y ganancias patrimoniales en este ejercicio 2019». La cuestión de los dividendos, por cierto, «es muy sensible a los grupos empresariales».
También preocupa, en este caso a grandes patrimonios, la posible subida del impuesto sobre el patrimonio y del Impuesto sobre sucesiones y donaciones, y el posible cambio en los regímenes de las Socimis y de las Sicavs.
En cuanto a la tasa Tobin y la tasa Google, «probablemente no tengan un gran efecto recaudatorio, pero sí afectarán finalmente al consumidor final con incrementos en los precios del sector», explican en AEDAF, desde donde creen que «todas estas incertidumbres pueden llevar al replanteamiento de las posiciones de los inversores y de los patrimonios en España, anticipando operaciones, y, en su caso, deslocalizando a favor de otros Estados, con lo que el mercado globalmente en España, puede verse afectado».
Finalmente, continúan desde AEDAF, se estará «expectante» ante la conformación del nuevo Gobierno y de los correspondientes titulares de las carteras de Economía y Hacienda. «El objetivo de este Ejecutivo debe ser el de velar por impulsar la competitividad de las empresas españolas y por atraer inversión a nuestro país, así como el de mantener un equilibrio presupuestario que permita el bienestar de los ciudadanos sin incrementar exponencialmente el gasto público, y por supuesto, preservar la seguridad jurídica».
Temas:
- Pedro Sánchez
- Podemos
- PSOE
Lo último en Economía
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
Últimas noticias
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España