ArcelorMittal desmiente a la ministra Ribera: no abrirá una nueva instalación de innovación en Avilés
La Ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, anunció este lunes que el Gobierno de España y la acerera ArcelorMittal están negociando la instalación en Avilés de un centro de investigación e innovación. Sin embargo, fuentes próximas a ArcelorMittal desmienten esta noticia y remarcan que «no se trata de abrir ningún centro sino de desarrollar una serie de proyectos».
La semana pasada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el presidente de la compañía, Lakshmi Mittal, con el objetivo de trasladar al grupo siderúrgico la apuesta real por el sector, por la innovación y la modernización de la industria. Según la ministra, ArcelorMittal había presentado una serie de propuestas a la anterior administración, de las que el actual Ejecutivo ha identificado ese centro de investigación como un «elemento potencial interesante».
Pese a la insistencia de la Ministra en remarcar la apuesta por un centro de innovación, las fuentes citadas explican que «no se trata de abrir ningún centro sino de desarrollar planes vinculados a la reducción de emisiones de CO2 y la mejora de la eficiencia energética. Dichos planes, serán analizados por el Ministerio».
Y es que la mayor siderúrgica del mundo atraviesa una situación complicada y está llevando a cabo en la actualidad su mayor ajuste desde la crisis de 2012. La compañía mandará a casa a lo largo de esta semana a 500 trabajadores de su planta de Avilés, como parte de su plan de paralizaciones. La empresa ha alertado de que viven una situación de «emergencia total» como consecuencia de la caída de la demanda en Europa y la subida de los precios de la materia prima del mineral de hierro.
Crisis del sector
ArcelorMittal ya anunció el pasado mes de mayo un recorte de su producción en Asturias de 700.000 toneladas como consecuencia de la situación de mercado actual. A la caída de la demanda y el alza en los precios se suma el incremento de los costes de sus emisiones de CO2 y el elevado precio de la energía en España. Esta situación recuerda a la que tuvo lugar en 2012, cuando la mayor siderúrgica del mundo reguló el empleo de alrededor de un 20% de la plantilla y mantuvo durante varios meses la actividad de uno de sus dos altos hornos de Gijón.
La estrategia de la empresa para remontar esta situación pasa por continuar con su programa Action 2020. Uno de sus objetivos es el de generación suficiente de tesorería para alcanzar el objetivo de reducción del endeudamiento neto a un nivel inferior a 7.000 millones de dólares y mantener la calificación crediticia de “grado de inversión”.
A este problema se suma también el desplome que acumulan las acciones de la cotizada en el parqué español desde enero, que ya es superior a un 35%. De este modo, ArcelorMittal es la segunda compañía del Ibex 35 que peor evolución mantiene en lo que va de 2019, y sus acciones han pasado de valer 21,25 euros a 11,78 euros por acción.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Manu Pascual confiesa en qué gastaría el Bote de ‘Pasapalabra’: «Ese dinero iría para…»
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin