Apple acepta ahora alcanzar un acuerdo con EE UU para revisar la seguridad de los datos
Lo han anunciado a través de un comunicado en su sitio web, días después de que su máximo jefe Tim Cook justificase la negativa de la compañía a ceder datos privados a las autoridades. Ahora Apple reafirma su oposición a los intentos del gobierno estadounidense de obligarla a ayudar al FBI en su investigación sobre los atentatos de San Bernardino, pero también sugirió la posibilidad de llegar a un compromiso en la batalla legal de enorme alcance político.
En diciembre de 2015 Syed Farook y su mujer, Tashfeen Malik, mataron a 14 personas en una fiesta navideña en San Bernardino, California, y hasta la fecha el FBI sigue sin poder acceder a los datos encriptados de uno de los teléfonos de los asesinos.
El Departamento de Justicia presentó el viernes una segunda demanda para que la justicia obligue a Apple a ayudar a los investigadoes a desbloquear ese iPhone, desatando una controversia y una batalla legal sobre el acceso a datos protegidos.
Apple ha explicado que la orden de un magistrado crearía una “puerta secreta”, una suerte de “llave maestra” que podría debilitar la seguridad de todos los usuarios. El gobierno acusa a la compañía de basar su defensa en “preocupaciones de márketing”, insistiendo en que no se le ha pedido a la compañía que entregue algún software sensible que pueda ser usado por hackers.
Apple insiste en que «el mejor camino para el gobierno sería retirar sus demandas, como propuso alguien en el Congreso formar una comisión u otro panel de expertos en inteligencia, tecnologías y derechos civiles para discutir las implicaciones en materia legal, de seguridad nacional, privacidad y libertades individuales». «Apple participaría con mucho gusto en una iniciativa de ese tipo», agregó.
El comunicado de la empresa, el último capítulo de la batalla en torno a la protección de datos, sostiene que una orden judicial que obligue a Apple a permitir ese acceso «establecería un antecedente legal que ampliaría los poderes gubernamentales que simplemente no sabemos a dónde nos conduciría».
Al respecto, Josh Earnest, portavoz de la presidencia estadounidense, dijo el miércoles que «el Departamento de Justicia no le pide a Apple que modifique su producto o cree un medio indirecto para acceder a uno de sus productos», sino que «simplemente pide algo que tendría un efecto en este aparato concreto».
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por el must que no puede faltar en las barbacoas este verano: para chuparse los dedos
-
Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
Bitcoin se recupera por encima de los 100.000 dólares tras un cese de fuego.
Últimas noticias
-
Álex D., ex trabajador sexual: «La sauna del suegro de Sánchez era un local de prostitución pura y dura»
-
Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
-
Colas en Mercadona por el must que no puede faltar en las barbacoas este verano: para chuparse los dedos
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa
-
Horario Carlos Alcaraz – Fritz: a qué hora y dónde ver en directo gratis online la semifinal de Wimbledon 2025