El año nuevo chino: una oportunidad de 300 millones de euros para el comercio español
La comunidad china celebra este sábado el Año Nuevo. La festividad asiática -dedicada este año a la rata- se ha convertido en una gran oportunidad para el comercio español que podría ingresar hasta 300 millones de euros. Y es que, al turista chino le gusta comprar y hacerlo sin preocupaciones. El gasto medio de los turistas procedentes del país asiático asciende a 2.000 euros por persona, una cifra que se eleva un 22% durante la celebración del Año Nuevo.
Con la cartera preparada para comprar llegan a nuestro país miles de turistas: más de 800.000 visitantes en 2019, según los datos del INE. «El turista chino tiene gran poder adquisitivo y no le importa moverse por España, por eso en una gran oportunidad para todos los comerciantes, no solo para los que están en las millas de oro de Madrid o Barcelona», dice Alicia Maniega, CEO de b.free !, compañía que ofrece servicios de Tax Free a los visitantes de fuera de la Unión Europea a través del móvil.
¿En qué gastan el dinero? El sector textil, el lujo, los equipos tecnológicos y la restauración acaparan los deseos consumistas del turista chino. Además, buscan el «made in Spain». Es decir, los productos típicos artesanales o cualquier elemento que no pueda encontrar en otros sitios, dice la experta en turismo de compras.
Al potencial comprador chino que visita nuestro país hay que sumarle la población que reside en España (más de 200.000 personas, según los datos de 2018 del INE). Ese tipo de consumidor también gasta para celebrar la entrada del nuevo año aunque lo hace de una forma más moderada.
Medidas para aumentar el turismo
España atrae menos del 10% de los turistas chinos que viajan por Europa. Para aumentar el número de visitantes, la experta recomienda acelerar la emisión de visados, mejorar las conexiones aéreas entre ambos destinos y ser capaces de vender en origen. «Muchos turistas no vienen a España porque no conocen la oferta que el país les ofrece. Hay que contarles por qué tiene que venir a nuestro país», dice Maniega.
Otros elementos fundamentales para favorecer el turismo de compras pasan por potenciar la tecnología y conseguir que todos los sectores que intervienen en el turismo de compras sepan responder a las necesidades y expectativas de los turistas chinos.
Temas:
- Año Nuevo Chino
- Comercio
Lo último en Economía
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
Últimas noticias
-
‘First Dates’: una pareja sorprende al desvelar los grandes secretos del programa de Carlos Sobera
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Expediente Morata
-
Piqueras se lleva una victoria de infarto tras imponerse al líder Rueda en Montmeló en Moto3
-
El dueño del equipo de Israel carga contra los radicales que boicotearon la Vuelta: «Son terroristas»