Álvarez-Pallete: «Se nos tiene que decir el valor de nuestros datos, si no es vasallaje digital»
«Se nos tiene que decir el valor de nuestros datos; si no, es vasallaje digital». Con esta ha frase ha reclamado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que las personas puedan conocer el valor de los datos que crean en su actividad diaria en la red.
Álvarez-Pallete ha asegurado en Barcelona, durante unas jornadas del Círculo de Economía, que la actual revolución tecnológica «ha creado un nuevo factor de producción, que son los datos», y cuyo valor la población no conoce.
Ha subrayado que los datos que crea cada persona son su propiedad y que «no se pueden expropiar sin contrapartida, y la contrapartida no puede ser un producto gratuito».
Ha lamentado que las redes sociales se están usando para viralizar noticias, «a veces de forma intencionada», y que hay derechos en el mundo analógico que no existen en la red; por ejemplo, saber si se está hablando con una persona o con un bot, o si se está consumiendo publicidad.
Álvarez-Pallete ha vaticinado que las nuevas tecnologías permitirán crear 400.000 nuevos empleos en cinco años en España, pero ha señalado la necesidad de «capacitar a la población para hacer frente a este nuevo empleo».
Ha dicho que esta formación también depende de las empresas, que deben apostar por el ‘reskilling’ de sus empleados. «La pandemia nos ha quitado tiempo de reacción en la formación. Por esto, la mejor inversión es que la gente esté formada».
No es la primera vez que el presidente de Telefónica hace una declaración pública en la que pide que cada ciudadano tenga derecho a sus datos, y a que las empresas no comercialicen con esos datos. Por eso, en Telefónica defienden especialmente la privacidad de los datos de sus clientes. Es uno de sus principales objetivos, así como que las tecnológicas norteamericanas paguen por usar la red, de la que se benefician para hacer negocio.
Lo último en Economía
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
Últimas noticias
-
El palancazo Spotify del Barça: gana más de 1,5 millones de euros en sólo una hora gracias a Travis Scott
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga