Airbnb, Homeaway y otras plataformas turísticas estarán bajo la lupa de Hacienda a partir de julio de 2018
Airbnb, Homeaway, Niumba o HouseTrip son algunas de las plataformas de alquiler turístico que estarán bajo la lupa de Hacienda a partir de julio de 2018. El próximo año, tendrán que facilitar al Ministerio la información relativa a los propietarios y los clientes, así como a presentar informes periódicos para que declaren con «más detalle» su actividad.
El caos regulatorio que envuelve a este mercado ha llevado a la Agencia Tributaria a incluir este aspecto en las ‘Novedades Informativas de 2017’. El Ministerio de Hacienda quiere reforzar la vigilancia sobre el alquiler vacacional, que ha provocado una guerra fría dentro del sector.
Por ello, a partir del séptimo mes del año que viene -previsiblemente- estas plataformas tendrán que dar a Montoro el nombre de sus clientes y propietarios, el número de pernoctaciones, el importe percibido por el titular cedente del derecho y la identificación del inmueble con especificación de la referencia catastral -el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles que se representa a través de un código alfanumérico-.
A través del nuevo modelo 179, La declaración informativa de la cesión de viviendas con fines turísticos será obligatoria para «personas y entidades que presten el servicio de intermediación entre los cedentes y cesionarios.». Más concretamente, se dirige a «las personas o entidades constituidas como plataformas colaborativas que intermedien en la cesión de uso y tengan la consideración de prestador de servicios de la sociedad de la información».
Airbnb, por su parte, «no ha actualizado aún» nada que tenga que ver con esta normativa y apunta que «la política de la compañía sigue siendo la misma. Cuando se llevan a cabo cambios, se comunicará a los usuarios», explican.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
Absuelto un operario del aeropuerto de Barajas condenado a 11 años de prisión por delitos que no cometió
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron