Cómo ahorrar entre 1.000 y 1.500 euros al año en la compra
Podemos ahorrar entre 1.000 y 1.500 euros al año en función del supermercado en el que compremos o en la ciudad en la que vivamos. Para conseguirlo es necesario saber dónde comprar, ya que el establecimiento más barato es un 56% más barato que el más caro con la misma cesta de productos y marcas.
Para conocer los supermercados con los mejores precios, la OCU ha hecho un estudio de las ciudades más económicas para hacer la compra y de las cadenas más baratas. Para ello, compara los precios de casi 1.200 establecimientos de cadenas distintas en función del tipo de cesta de productos. En este sentido analiza la cesta económica, con 83 productos que son normalmente marcas blancas y congelados con los precios mas bajos; y la cesta tipo, compuesta por 156 productos de marcas líderes y alimentos frescos.
Este último análisis ha concluido con que cada vez importa menos el tipo de cesta a la hora de ahorrar. Las marcas blancas se han encarecido este año un 2,2%, casi la misma proporción en la que se han abaratado las marcas líderes del mercado. Por esto, una buena solución para los ahorradores es saber en qué supermercado es más económico comprar, no tanto como qué tipo de producto.
Según dicho estudio, Vigo es una de las mejores localidades para hacer la compra no solo por ser una de las ciudades más baratas, sino porque tiene el supermercado con los precios más reducidos de España, el Alcampo de Coia. El factor geográfico afecta y mucho: Córdoba, Murcia, Granada y Sevilla son las ciudades más baratas para llenar la despensa, mientras que Navarra y el País Vasco lideran la lista de las comunidades más caras. En concreto, las ciudades de Bilbao y Getxo son las peores en cuanto a precios, y en el caso de Madrid y Vitoria la fruta y la verdura son mucho más caras que en resto de España.
Según la OCU, el caso de Alcampo es un caso excepcional que incluso citan como “anecdótico”, ya que tiene los establecimientos más baratos en Madrid (Moratalaz) y en Sevilla, y por tanto desbanca a Mercadona y Carrefour a nivel nacional como el mejor supermercado para hacer la compra. Además, la cadena tiene uno de los mejores índices en los precios de la cesta de tipo económico y en compra por internet. La cara opuesta de Alcampo son los supermercados madrileños Sánchez Romero: hacer la compra en el más caro supone un gasto del 56% más que en cualquier establecimiento de Alcampo.
Pero no solo Alcampo marca récords en los precios. Los supermercados Dani, Familia, Sangüi , Mercadona, Bon Área, Upper y Gadis Hiper encabezan el ránking de las cadenas más baratas.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real