Las agresivas rebajas de H&M lastran un 4% los beneficios de la compañía
La cadena textil sueca H&M obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.274 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que transcurrió entre el 1 de diciembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017, lo que representa un retroceso del 4,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía escandinava atribuyó la caída de sus ganancias al mal comportamiento del tercer trimestre, al aumento de gastos de comercialización para mejorar la posición del inventario que se encontraba en niveles muy elevados y a un periodo de rebajas agresivas.
La facturación de H&M entre diciembre de 2016 y agosto de 2017 ascendió a un total de 8.369 millones de euros, un 5,3% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Respecto al tercer trimestre del ejercicio, el beneficio neto atribuido de H&M se situó en 400,6 millones de euros, lo que implica un retroceso de las ganancias de hasta un 20,4% respecto al periodo equivalente de un año antes. Las ventas, por su parte, cayeron un 0,46% en el tercer trimestre de su año fiscal, hasta 2.751 millones de euros.
H&M contaba a 31 de agosto con un total de 4.553 tiendas en todo el mundo después de haber llevado a cabo 76 aperturas (5 en España) y cerrado 21 establecimientos. En España se localizaban hasta esa fecha 174 tiendas, donde la compañía sueca facturó en el tercer trimestre 236,4 millones de euros, un 4,66% más que un año antes.
«El sector minorista de moda está creciendo, pero a la vez se encuentra en un periodo de transición debido a la digitalización del modelo de negocio», declaró Karl-Johan Persson, consejero delegado de H&M. De hecho, apuntó que la mayor proporción de ventas se realizan ya on line.
En este sentido, el ejecutivo indicó que el marco competitivo está siendo rediseñado, con la entrada de nuevos jugadores, así como con un cambio en el comportamiento y expectativas de los clientes. «Sin embargo, las crecientes ventas online no compensaron completamente la reducción de los ingresos en las tiendas, por lo que nuestros resultados no han estado en línea con los objetivos», explicó.
Próximos pasos: India, Uruguay y Ucrania
Por otro lado, H&M tiene previsto expandir su negocio digital, que actualmente está disponible en 43 países. Además, la cadena textil prevé abrir un total de 475 tiendas físicas (385 tiendas netas debido al cierre de 90 establecimientos) en todo el ejercicio, centrándose principalmente en los mercados emergentes como India, y con la entrada en Uruguay y Ucrania.
Además de los mercados emergentes, prevé abrir tiendas en Munich, en Estocolmo y en Ámsterdam, y aproximadamente 70 establecimientos estarán bajo las enseñas Cos, & Other Stories, Monki, Weekday y Arket.
H&M Home mantendrá su ritmo de expansión con la suma de unos 60 nuevos establecimientos en el ejercicio. Asimismo, la compañía tiene previsto inaugurar en 2018 sus primeras tiendas independientes de H&M Home.
Paralelamente al plan de expansión, H&M tiene como objetivo la optimización de si portafolio de tiendas, particularmente en aquellos mercados que no funcionaron suficientemente bien. Esta optimización está siendo llevada a cabo a través de la reconstrucción, reubicación, ajuste de espacio en tiendas y cierre de establecimientos.
Temas:
- HyM
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre