Las agencias de viajes alertan de la inviabilidad del actual programa de Imserso
El futuro contrato de viajes del Imserso conllevaría un coste adicional de 10 millones de euros
El Imserso comercializa 900.000 viajes al año
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) advierte de que con los términos actuales el futuro contrato de viajes del Imserso conllevaría un coste adicional de 10 millones de euros que, de no considerarse, haría inviable la continuidad del programa.
Según las agencias, la nueva Ley de viajes combinados obligará al Imserso a modificar «drásticamente» las condiciones económicas para la comercialización de sus viajes, incrementando los costes de gestión de las agencias de viajes minoristas.
Fetave calcula que de mantenerse en la futura ley de viajes combinados la actual previsión de exigir una garantía solidaria del minorista con el organizador de los viajes, el Imserso deberá considerar en su nueva contratación un sobrecoste del orden de al menos 10,5 euros sin IVA para el minorista.
Este importe, añade la federación, supone más que duplicar el actual coste de comercialización minorista, lo que, con una estimación de unos 900.000 viajes al año, representaría un importe adicional del orden de 10 millones de euros.
La comisión actualmente reconocida para los viajes del Imserso gestionados para las agencias de viajes es de 12 euros, IVA incluido. Para la agencia de viajes minorista son 9,91 euros netos, con la que no se cubre, agrega Fetave, el mínimo de sobrecoste estimado de la garantía solidaria.
En este sentido, Fetave subraya que dada la transcendencia de esta situación el Imserso deberá prever en su presupuesto de contratación en la próxima licitación de los viajes de este organismo este sobrecoste ya que de no tenerse en cuenta podría suponer el «abandono y desinterés del programa de viajes del Imserso por parte de las agencias de viajes minoristas que lo comercializan.
Por todo ello, Fetave reitera su solicitud para reunirse con el Imserso con el objetivo de abordar esta cuestión y para tratar otros aspectos de los futuros pliegos de la licitación, especialmente los relacionados con la Directiva de viajes combinados ya en vigor en España desde el 1 de julio.
La finalidad, insiste la federación, es lograr que los pliegos garanticen una adjudicación bajo principios de transparencia y criterios de valoración objetiva que eviten la proliferación de recursos que se dio en la anterior licitación.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
El hijo de Xavier García Albiol está entre los heridos en el atropello en Cornellá-El Prat
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 15 de mayo: Cupón Diario y Super 11
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo cómo va y los goles del partido de derbi de Liga
-
Así fue el atropello: una conductora fue rodeada tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025