Las aerolíneas no se beneficiarán de la bajada de tarifas que Competencia pide a AENA
Más de 13,3 millones de pasaajeros en los aeropuertos en un mes
Los retrasos y pérdidas de las maletas, culpa de Iberia, Vueling e Easyjet
La privatización de Aena le ha inyectado más de 10.000 millones
Aena cobra una serie de tarifas a todas las aerolíneas que operan en nuestro país, así como a todos los comercios y aparcamientos que se encuentran en sus aeropuertos. Tarifas, que se encuentran congeladas debido a que no hay un Gobierno formado, y uno en funciones, como en tantas otras cosas, tampoco vale.
A finales de junio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) envió a Fomento una propuesta sobre el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) para el periodo 2017-2021, en el que proponían reducir más de un 10% las tarifas durante ese lustro, a un ritmo del 2,02% anual. El mayor gestor aeroportuario a nivel mundial, según ha podido saber OKDIARIO, quería, sin embargo, mantener las tasas tal y como están, por lo que el bloqueo de Sánchez les ha venido “a pedir de boca” en este sentido.
El organismo que preside José María Marín Quemada, la CNMC, señalaba que el crecimiento del tráfico aéreo iba a ser superior al previsto por Aena, por lo que defendían que «queda garantizada la sostenibilidad económica de la red aeroportuaria en el periodo del primer Dora y se fomentará la competitividad de los aeropuertos españoles».
Aena, según ha podido saber este diario, pretende consultar a la Abogacía del Estado qué puede hacer ante esta eventual situación, puesto que el DORA debe entrar en vigor el 1 de enero y aplicarse el 1 de marzo.
Y es que el Estado, a través de Enaire, es el primer accionista de Aena con el 51%, motivo por el cual el bloqueo político provocado por un Pedro Sánchez que ya está en la cuerda floja, afecta de lleno a las empresas con participación pública, como es el caso del gestor aeroportuario.
El problema lo tienen las aerolíneas
Desde Aena señalan que ya han mantenido reuniones en su consejo de administración para valorar las consecuencias que conlleva el retraso de una resolución que ya debería haber llegado. Así, el jarro de agua fría real se lo llevan las aerolíneas, toda vez que no se podrán beneficiar de la bajada de tarifas que propone la CNMC.
Los expertos consultados por OKDIARIO, por otro lado, también señalan que la incapacidad de tomar decisiones afectará de lleno a la cotización del gestor aeroportuario, toda vez que toda incertidumbre es penalizada por el mercado.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11