Aena no ejercerá el derecho preferente de compra sobre el 49% de Luton
El consejo de administración de Aena ha acordado este jueves no ejercitar el derecho de compra que ostenta sobre el 49% de la sociedad London Airport Holding que gestiona el Aeropuerto de Luton (Londres), a través de su filial Aena Internacional, y de la que controla el 51%.
Así lo ha comunicado la compañía que preside Jaime García-Legaz en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dado que «no considera aceptables las condiciones económicas ofrecidas para el ejercicio del derecho de compra. Teniendo en cuenta que Aena International es propietaria del 51% de la sociedad gestora de Luton mantendrá dicha titularidad.
El fondo Ardian había encargado a Rothschild vender su participación del 49% en el aeropuerto londinense de Luton, el quinto aeropuerto más grande de Reino Unido, valorada en más de 400 millones de dólares (327 millones de euros), según fuentes del mercado.
Aena y Ardian adquirieron en 2013 el 100% de este aeropuerto a Abertis por 508 millones de euros. En aquel el gestor aeroportuario español se hizo con el 51% del capital. En 2017, el aeropuerto británico generó unos ingresos de 205 millones de euros y un EBITDA de 58,7 millones de euros, que Aena pasaría a consolidar al 100% en el caso de que se hiciese con el 49% que no controla. Esto supondría unos ingresos adicionales de 100 millones de euros (un 2,5% de los ingresos totales del grupo) y un Ebitda adicional de 29 millones de euros (un 1,2% del total).
Actualmente, Aena Internacional participa en la gestión y operación de 16 aeropuertos en cuatro países diferentes –12 en México, dos en Colombia y uno en México–. Su nuevo plan estratégico en el que ya se trabaja, incluye como ejes principales el modelo de internacionalización de la compañía, el desarrollo inmobiliario y la revisión de su actividad comercial para optimizar ingresos.
Temas:
- AENA
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE