Acerinox propone despedir a 300 empleados en su fábrica de Cádiz, el 13% de la plantilla
La empresa acerera considera que los despidos tienen sentido en un plan de optimización organizativa de los procesos de producción que incluye digitalización del control y la programación
Los peores presagios se han cumplido y Acerinox ha comunicado a la CNMV que va a proponer a su comité de empresa de la fábrica de Campo de Gibraltar (Cádiz), hasta 300 despidos, lo que supone prescindir del 13% de la plantilla en una de las fábricas más grandes de la empresa en España, con 2.298 personas. El fabricante de acero dice que necesita nivelar la plantilla de esta factoría gaditana con la de otras en el mundo que tiene el grupo.
La empresa acerera considera que los despidos tienen sentido en un plan de optimización organizativa de los procesos de producción que incluye digitalización del control y la programación, racionalizar expediciones y adquisiciones, buscar eficiencia energética y sinergias en los procesos y mejorar en definitiva la producción y competitividad de la fábrica andaluza.
«La propuesta contemplará un ajuste de plantilla, de hasta 300 personas que se llevará a cabo a través del procedimiento de despido colectivo legalmente establecido», ha indicado la multinacional, que ahora negociará con los representantes de los trabajadores «para alcanzar un acuerdo que permita lograr los objetivos necesarios de adecuación de la plantilla a las actuales necesidades organizativas y productivas de la factoría del modo menos traumático posible».
Está previsto que hoy se celebre la primera de las reuniones con los sindicatos, según la misma fuente, que apunta que este proceso puede coincidir en el tiempo con la negociación del III Convenio Colectivo de la fábrica, cuya finalización se espera que pueda concluir antes de final de año.
Ubicada en Los Barrios y especializada en la fabricación de productos planos, la planta del Campo de Gibraltar es una de las tres factorías con las que cuenta Acerinox en España, junto a las de Ponferrada (León) e Igualada (Barcelona), según consta en la página web del grupo.
Acerinox ganó 69 millones de euros entre enero y junio, el 50 % menos que en el primer semestre de 2018, mientras que su resultado bruto de explotación (ebitda) se contrajo el 30 %, hasta 186 millones, debido, principalmente, a los bajos precios en Europa y Asia.
Su producción rozó los 1,2 millones de toneladas, el 8 % menos, y la facturación se redujo el 6 %, hasta los 2.442 millones de euros, según informó en julio la compañía, que subrayó que estos resultados se enmarcaban en un contexto de mercado marcado por la continúa presión de las importaciones y las incertidumbres macroeconómicas en Europa y la persistencia del exceso de oferta en Asia.
Lo último en Economía
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
Últimas noticias
-
Carlos Sobera, obligado a parar los pies a un concursante de ‘GH DÚO 3’: «Irrespetuoso»
-
Sorteo de la Champions, en directo: rivales y cruces en octavos de Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia