Acerinox ganó un 14% menos hasta marzo y prevé una reducción de su actividad de hasta el 65% por el coronavirus
La multinacional dedicada al acero inoxidable Acerinox, obtuvo un beneficio neto de 28 millones durante los tres primeros meses del año, cifra que supone un 14% menos en términos interanuales. Y es que la recuperación en la actividad que registró durante los primeros meses en todos sus mercados se ha visto truncada por el coronavirus, que en el segundo trimestre podría rebajar su actividad al 65%.
El resultado bruto de explotación (ebita) cayó el 6%, hasta 85 millones, tras un ajuste de inventario negativo a valor neto de realización por valor de 16 millones, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La facturación fue de 1.159 millones y la producción de 599.843 toneladas, el 4% y el 5% menos, respectivamente, que en marzo de 2019, según las cuentas remitidas este viernes al supervisor bursátil, en las que Acerinox subraya que, al igual que el resto de la economía, el mercado mundial de acero inoxidable «se está viendo gravemente afectado por la situación creada por la pandemia de la covid-19».
«La repercusión no es homogénea entre continentes e, incluso, entre países vecinos, lo que dificulta tremendamente la visibilidad en un mercado global como el nuestro», afirma la compañía, que añade que, además, la complejidad y duración del proceso de reactivación económica, sólo permite dar una visión a corto plazo.
Acerinox, que en España paró sus plantas durante cuatro días en marzo por el coronavirus, prevé reanudar en mayo su actividad en Malasia y Sudáfrica, «lo que será positivo para nuestros intereses». Por contra, reconoce que el «deterioro» se está extendiendo a Estados Unidos pese a que en este país no han cesado la actividad.
«La pandemia está afectando al desarrollo de los mercados de manera significativa en el segundo trimestre. En su conjunto, el grupo Acerinox podría trabajar alrededor del 65 % de la actividad normal, con el consiguiente impacto en la cuenta de resultados», señala la compañía.
«Reforzada»
Para hacer frente a esta situación, el grupo trabaja en reducir costes en todas las unidades y ha puesto en revisión todas las inversiones previstas, «aplazando las que no son estrictamente necesarias», y optimizando las necesidades de capital circulante.
Estas medidas, unidas a la fortaleza financiera de la compañía y la liquidez de 1.457 millones, permiten anticipar que Acerinox «va a salir reforzada para el futuro», según la misma fuente.
«Esperamos que la experiencia que estamos viviendo anime a gobiernos y empresas a replantear la necesidad de contar con una industria potente que garantice los suministros básicos», asevera el fabricante.
En la nota, la acerera recuerda que sus cuentas del primer trimestres no incorporan aún VDM, adquirida el 17 marzo, y que aportará 71 millones de euros a la facturación, 10 millones al ebitda y 2 millones al beneficio.
Temas:
- Acerinox
- Resultados
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026