Acerinox deja atrás las pérdidas en 2020 y registra un beneficio de 49 millones
La empresa siderúrgica Acerinox se anotó un beneficio neto de 49 millones de euros en el conjunto de 2020, en comparación con las pérdidas de 60 millones que contabilizó en 2019, según se desprende de las cuentas anuales que ha publicado este viernes la compañía.
La facturación de la firma con sede en Madrid se contrajo un 2% en comparación con el año precedente, hasta situarse en 4.668 millones de euros. La empresa ha calificado de muy meritorios estos datos, debido a que el ejercicio fue especialmente complicado por los efectos de la pandemia y el cese de actividad en muchos sectores.
De forma similar a la facturación, la producción de acero también registró un descenso del 2%, hasta rozar los 2,2 millones de toneladas. Acerinox ha subrayado también que durante el año registró una reducción significativa de costes fijos y variables. No obstante, en las cuentas no se puede apreciar bien esa reducción por la incorporación de los gastos procedentes de VDM Metals, cuya compra tuvo lugar en marzo.
Así, los costes de explotación se han mantenido sin cambios con respecto a 2019 en 626 millones de euros. Si no se tienen en cuenta los datos de VDM, la firma logró reducir esta partida en un 16%. De su lado, los gastos de personal se situaron en 508 millones de euros, un 12% más, pese a que sin la incorporación de VDM, Acerinox los redujo en un 16%.
De esta forma, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la siderúrgica se contrajo un 1% durante 2020, hasta 398 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se multiplicó por siete, hasta alcanzar los 163 millones de euros.
Con la incorporación de VDM Metals, Acerinox cerró 2020 con 8.195 empleados, frente a los 6.605 registrados al finalizar 2019. Asimismo, la deuda financiera neta aumentó en un 56%, hasta 772 millones de euros, por lo que la ratio de apalancamiento se elevó en más de 20 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 48%.
Asimismo, la firma ha destacado que la generación de caja ha tenido un comportamiento sobresaliente, al situarse en 421 millones de euros para el conjunto del ejercicio. Esta cifra es la más elevada registrada desde 2012.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa