Renfe rejuvenecerá su plantilla y quiere 700 empleados menos en 2017
Renfe ha planteado a sus sindicatos lanzar este año un nuevo plan de bajas voluntarias para un total de 565 trabajadores, alrededor del 4,3% de la plantilla de unos 13.000 empleados con que cuenta la compañía ferroviaria, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
El plan sucede al que la operadora llevó a cabo el pasado año para 750 efectivos y, de igual forma, llevará asociada una tasa de reposición para incorporar nuevos trabajadores.
El nuevo programa de desvinculaciones voluntarias y las consiguientes contrataciones forman parte del plan de empleo que incluye el convenio colectivo de la compañía ferroviaria.
En la actualidad el programa de desvinculaciones de 2017 está en pleno proceso de negociación con los representantes sindicales para fijar sus términos y condiciones.
El objetivo del plan de empleo de Renfe es transformar y rejuvenecer su plantilla, que actualmente presenta una edad media de 54 años, incorporando nuevos profesionales que generen valor y le permitan atender a las nuevas necesidades de sus distintos negocios.
En cuanto al plan de desvinculaciones que Renfe pretende abrir este año 2017, del total de 565 trabajadores que saldrán de la empresa, 195 serían maquinistas, otros 110 comerciales y 100 más, personal de talleres.
Asimismo, podrán sumarse al plan hasta 41 empleados de gestión, 29 de la estructura de dirección y 25 más de la estructura de apoyo.
Los trabajadores que finalmente se acojan al plan se seleccionarán en función de su antigüedad en la empresa y su edad, si bien las condiciones concretas dependerán de la negociación aún abierta con los sindicatos.
En su propuesta, Renfe contempla además ampliar el plan de bajas voluntarias hasta un máximo de 700 efectivos a lo largo del año si así lo permite la marcha de su situación económica, según detallaron dichas fuentes.
El plan de desvinculaciones de 2017 irá asociado a una tasa de reposición. En el marco del programa del pasado año, la operadora ya lanzó dos ofertas de empleo para un total de unos 584 trabajadores.
Del total de puestos de la que fue la primera incorporación de personal a la compañía tras la crisis, la mitad se destinaron a maquinistas (unos 340 efectivos).
Renfe aborda ahora un nuevo plan de bajas mientras el Ministerio de Fomento sopesa volver a unir la operadora y Adif, empresa gestora de la infraestructura ferroviaria, con el fin de conformar un ‘holding’ ferroviario público «fuerte» ante la apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren en 2020.
Por el momento, Renfe espera cerrar en 2016 un segundo ejercicio con beneficios tras lograr en 2015 las primeras ganancias de su historia.
A la conclusión del pasado mes de octubre, la compañía presentaba un beneficio de 20,28 millones de euros. Su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 48,5%, hasta 385 millones.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025