Los 33 empleados de Twitter España temen por sus empleos y los 100.000 euros de media de salario
Retirada de anunciantes en Twitter ante la llegada de Elon Musk, que culpa a los activistas de izquierda
Musk completa la compra de Twitter por 44.000 millones y despide a los principales directivos
Los 33 empleados de Twitter en España temen por sus puestos de empleo, y por los aproximadamente 100.000 euros de media que cobran como salario anual, tras la toma del control del grupo por parte de Elon Musk.
El empresario canadiense, el hombre más rico del mundo, se ha hecho con Twitter y nada más tomar el control ha revolucionado la plantilla despidiendo a diestro y siniestro. El jueves, Musk envió un correo electrónico a todos los empleados avisando de que al día siguiente, ayer viernes, se les notificaría si continuaban o no en la empresa.
Algunos medios estadounidenses apuntaban el sábado que más de la mitad de los 7.500 empleados de Twitter serían despedidos. Musk indicó en su mensaje a la plantilla que la medida «afectará a personas que han realizado valiosas contribuciones a Twitter», pero añadía que, lamentablemente, «esta acción es necesaria para garantizar el éxito de la empresa en el futuro».
En España la compañía estadounidense emplea a 33 personas, de acuerdo a las cuentas de la sociedad de 2021 presentadas en Registro Mercantil, consultadas por este diario, 19 hombres y 14 mujeres, 15 con rango directivo. Fuentes de la filial española de la empresa del pájaro azul consultadas por la agencia Efe explican que también han recibido un correo advirtiendo de los recortes y de estimaciones sobre posibles indemnizaciones.
Según las mismas cuentas de 2021, el pasado año la plantilla de Twitter España recibió como sueldos y salarios 3,28 millones de euros (2,58 millones en 2020), lo que supone aproximadamente una media de 100.000 euros de salario anual por empleado. La filial española del gigante tecnológico estadounidense pagó 389.000 euros en Seguridad Social y otros 210.000 euros como «otros gastos sociales».
El pasado año Twitter España registró una cifra de negocio de 5,3 millones (4,6 millones en 2020) y un beneficio de 267.812 euros, 10.000 euros más que un año antes.
La filial española de la empresa propiedad ahora de Elon Musk obtiene sus ingresos únicamente por la prestación de servicios, asegura la sociedad en sus cuentas, a Twitter International Unlimited Company, establecida en Irlanda. En teoría, la función de la filial española es «ayudar a Twitter en el desarrollo, la expansión y el mantenimiento de la comunidad de usuarios y anunciantes potenciales en España».
Twitter España dice que tiene suscritos «diferentes acuerdos para la refacturación de costes o cost plus a los que se les aplica un margen o marl-up acordado entre ambas sociedades».
Lo último en Economía
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
León XIV es el sucesor de Pedro, no del Papa Francisco
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?