Champions League Femenina: Real Madrid-París FC

Real Madrid – París FC: a soñar con los cuartos

El Real Madrid tiene la oportunidad de seguir soñando con los cuartos de final de la Champions League Femenina

Las blancas se miden al París FC en Valdebebas este martes (21:00 horas) en busca del pleno de tres victorias en la máxima competición

El Real Madrid golea al Alhama y presiona al Barcelona antes del Clásico

Real Madrid, París FC
Alba Redondo y Clara Mateo.

Vuelve la Champions League a Valdebebas, con el Real Madrid lanzado a por los cuartos de final. Será complicado para las blancas meterse entre las cuatro mejores de la fase de liga y evitar la eliminatoria previa, pero no imposible. Eso sí, ese sueño pasa por ganar en casa al París FC, que suma sólo un punto y que llega al Di Stéfano este martes (21:00 horas) con la obligación de sacar los tres puntos si quieren mantenerse con vida en la máxima competición.

Las parisinas ya saben lo que es ganar a las madridistas. Lo hicieron en dos ocasiones en su anterior participación en Champions, hace dos temporadas. Entonces, se convirtieron en la revelación de esa edición, alcanzando los cuartos de final y doblegando en la extinta fase de grupos a las entrenadas en aquella época por Alberto Toril. Ni en Madrid ni en París fueron capaces de ganar, cayendo 0-1 y 2-1 en un grupo que componían también Chelsea y Hacken y del que acabaron últimas.

Sin embargo, el cambio en las dos últimas temporadas ha sido bestial. El pasado curso, el Real Madrid consiguió acercarse a los mejores equipos del continente. Firmó una gran fase de grupos para ganar al Arsenal en Valdebebas por 2-0 en cuartos, aunque en la vuelta terminaría cayendo por 3-0 contra unas gunners que serían finalmente las campeonas.

Este curso, van rodadas, después de comenzar con dudas. Han encontrado en la Champions su mayor motivación y la competición que debe marcar el camino de su temporada. Empataron su primer partido en Liga, perdieron el segundo, pero una vez debutaron en Europa comenzaron a volar. Por el momento, las de Pau Quesada suman dos triunfos de dos posibles en la máxima competición, a los que se unen las victorias en la previa.

Contra el PSG, en la pasada jornada, ya demostraron esa madurez que les ha dado su experiencia en estas lides. Se llevaron el triunfo de forma sufrida pero justa y, ahora, ante su público, buscan ante el otro equipo de la capital francesa mantener el 9 de 9 que las permita soñar con evitar la eliminatoria de playoff y entrar directamente en cuartos.

Comienza su semana grande

El Real Madrid encadena siete triunfos seguidos y buscará uno más ante el París que las permita llegar con la máxima motivación y plenas de confianza al partido del próximo sábado: el Clásico en Montjuic. Aunque primero toca centrarse en lo que sucederá en Champions, es inevitable no hablar de lo que aparece en el horizonte. El Barcelona llegaba con dudas que solventaron a las primeras de cambio, haciéndole un ocho al Deportivo sólo en la primera parte.

Las culés no serán la cima de este Tourmalet que le toca ascender a las de Quesada esta semana, puesto que las campeonas de la pasada Champions esperan el próximo 19 de noviembre. Ante el Arsenal buscarán no sólo revancha, sino afianzarse como candidatas a entrar entre las cuatro mejores, pero para llegar a ese partido con opciones, deben sacar los tres puntos ante las parisinas.

Las francesas llegan a Valdebebas y lo hacen en un momento delicado, por lo menos en Europa. En Champions, aún no han ganado, empatando ante el Leuven belga y perdiendo por goleada contra el Chelsea. Aunque saben cómo competir de tú a tú contra colosos de la talla de Lyon o PSG, como vienen demostrando en los últimos cursos y este año están también dejando claro, por lo que deberían ser un hueso duro de roer en Madrid.

El Real Madrid no se fía del París FC

Pau Quesada ha dejado claro que no se fía de las francesas. Ha señalado que el París es «un rival exigente», que cuenta con la presencia de Mylene Chavas, suplente en la portería del Real Madrid durante las dos pasadas temporadas, y con Clara Mateo como piezas puntales. «Viene de hacer un gran partido contra el Olympique de Lyon y tiene muchísimo potencial por fuera y en la última línea. Queremos intentar ser muy agresivas y dar continuidad a lo que estamos haciendo en el Di Stéfano, donde el equipo se ha mostrado muy sólido», ha destacado el entrenador del conjunto blanco.

Las blancas tienen en Alba Redondo a una de las jugadoras más en forma de esta Champions. La delantera llega como máxima goleadora de la máxima competición y será titular ante la ausencia de Signe Bruun, que se encuentra lesionada junto a Antonia Silva, Merle Frohms y Sandie Toletti, la última en caer.

Lo último en Femenino

Últimas noticias