Los equipos griegos lideran en este aspecto

El ejemplo de contención de gasto del Real Madrid al resto de la Euroliga

Tavares es el único jugador del Real Madrid entre los diez mejor pagados de la Euroliga

Micic, objetivo de los blancos en verano, supera los cinco millones anuales en Israel

Scariolo: «He visto una gran actitud en el grupo que hay que defender de muchos factores de riesgo»

Campazzo y Tavares, en un Real Madrid - Panathinaikos.
Campazzo y Tavares, ante Kendrick Nunn. (EP)

El Real Madrid afronta una ilusionante temporada en la Euroliga con el objetivo de competir con los equipos griegos y otros como Fenerbahce o Mónaco por la corona continental. La salida de Chus Mateo del banquillo merengue, sustituido por Sergio Scariolo, y la llegada de Sergio Rodríguez a la dirección deportiva plantean un cambio de ciclo en la sección de baloncesto. El equipo blanco se ha movido en el mercado, incorporando hasta seis jugadores y con sólo dos bajas en la rotación principal: Hugo González y Dzanan Musa.

Pese a la inversión del Real Madrid en mejorar la plantilla, los de Sergio Scariolo no han roto el mercado como algunos de sus competidores directos. El poderío económico de los equipos griegos, Panathinaikos y Olympiacos, sumado a la irrupción de debutantes como Dubai y Hapoel Tel Aviv, coloca a los merengues con sólo un jugador entre los diez mejores pagados de la Euroliga. Se trata de Edy Tavares, que empata con Elijah Bryant (Anadolu Efes) en décimo lugar.

El caboverdiano se embolsa 2,7 millones de dólares anuales (alrededor de 2,3 millones de euros) en el Real Madrid. Un salario que dobla el primer clasificado. Vasilje Micic, uno de los jugadores pretendidos por el conjunto de la capital española a inicios de verano, ganará 5,6 millones de dólares por temporada en el Hapoel Tel Aviv. Al base serbio, según la información que ha facilitado el portal especializado Eurohoops, le sigue de cerca el último MVP de la Euroliga. El americano Kendrick Nunn seguirá liderando el proyecto de Panathanikos a razón de 5,3 millones de dólares por temporada.

En el resto del Top 5 aparece un ex del Real Madrid como Dzanan Musa. El bosnio ha doblado su salario en el conjunto blanco al convertirse en uno de los referentes del debutante Dubai BC. El talentoso exterior cobrará 3,5 millones de dólares anuales en su nueva aventura. Sólo le superan los ya mencionados y Sasha Vezenkov (4,1 millones, Olympiacos) y Shane Larkin (3,75, Anadolu Efes).

El Real Madrid, a pelear en la Euroliga de los MVP’s

El resto de la lista refleja la potente inversión de los grandes equipos de la Euroliga en sus plantillas. Panathinaikos, campeón en 2024 y semifinalista el año pasado, cuenta con tres jugadores en esta clasificación. Además de Nunn, aparecen Mathias Lessort (3,2 millones) y Kostas Sloukas (3,1 millones). Olympiacos lo hace por partida doble con Vezenkov y Fournier (3,2 millones). Un número que repite Anadolu Efes con Larkin y Elihaj Bryant.

El Real Madrid, al igual que Mónaco con Mike James (tres millones), sólo suma un jugador entre los diez mejores pagados de la Euroliga según Eurohoops. El conjunto blanco ha apostado por una plantilla larga, con 15 jugadores, y a la espera de poder incorporar un exterior que complete el equipo. Contar con piezas de la altura de Campazzo y Hezonja, junto a los recién llegados Okeke o Lyles desde la NBA, sin disparar los salarios; convierte el verano del Real Madrid en algo digno de aplaudir.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias