World Marathon Challenge que está haciendo Verdeliss: 7 maratones, 7 continentes, 7 días
La World Marathon Challenge cuenta con 7 maratones en 7 días y en 7 continentes distintos
La española Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss en redes sociales, ha vencido en las cuatro primeras pruebas de la World Marathon Challenge
Estefanía Unzu Ripoll, conocida como Verdeliss en redes sociales, sigue forjando su propia historia en la World Marathon Challenge tras conquistar la cuarta carrera en Dubái y firmar, a la vez, su cuarto triunfo de forma consecutiva en la competición, después de rebasar la línea de meta en primer lugar en escenarios tan emblemáticos como son la Antártida, Sudáfrica y Australia. Este 4 de febrero, curiosamente, la prueba arrancará en el Circuito del Jarama, en San Sebastián de los Reyes, Madrid, y seguirá su curso los días posteriores en Brasil y Miami, que será la última sede donde se podrá disfrutar de una competición que está solamente la altura de los mayores atletas del mundo.
Qué es el World Marathon Challenge
La World Marathon Challenge, o más conocida como Week at the Knees, es una competición que consiste en correr 7 maratones en 7 días y en 7 continentes. Tal y como hemos comentado líneas atrás, la dura prueba comenzó el pasado 31 de enero en la Antártida, donde compitieron unos 66 corredores, de los cuales Verdeliss fue la única española. Tras la finalización de la primera maratón, los atletas volaron hasta Ciudad del Cabo, Sudáfrica, para disputar el segundo duelo, donde también la deportista navarra salió ganadora con un tiempo de 3 horas, 10 minutos y 14 segundos. Perth, en Oceanía, fue la tercera ronda y Dubái, Arabia Saudí, albergó la cuarta y última prueba hasta el momento, donde Estefanía Unzu triunfó en todas ellas. En total, hay un acumulado de más de 300 kilómetros y más de 68 horas de vuelo en tan solo una semana de competición, lo que hace más especial aún y pone en valor la condición física y psicológica de los corredores.
«La recuperación y la adaptación serán claves. Afrontaremos cambios de temperatura brutales, horarios diferentes y descansos limitados en los vuelos. Cualquier problema podría echarlo todo por tierra», reconoció la propia Verdeliss antes de iniciar la competición, haciendo referencia a la dureza real de la competición.