Oficial: Sanidad prohíbe la asistencia de público en las competiciones internacionales de fútbol y baloncesto
Sanidad ha tomado la decisión de que no podrá acceder público a los estadios y pabellones en competiciones europeas hasta que también los hinchas puedan entrar en los torneos nacionales
Ya se ha aprobado un nuevo acuerdo para prohibir en España la asistencia de público a las competiciones internacionales de fútbol y baloncesto, por lo que la Champions, la Europa League y la Euroliga seguirán, al igual que en los torneos nacionales, sin gente en sus gradas. Este acuerdo ha sido alcanzado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, presidido por Salvador Illa, que tuvo la colaboración de las comunidades autónomas.
Las autoridades sanitarias de las comunidades, y dentro de una declaración de actuación coordinada en salud pública, no van a permitir la presencia de público en los acontecimientos deportivos que se celebren en el marco de competiciones internacionales de fútbol y baloncesto de carácter profesional.
Esta medida se aplicará, al menos, mientras no se permita dicha asistencia en las competiciones profesionales de ámbito nacional, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15.2 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Esta declaración estará en vigor desde su notificación a las comunidades y hasta que el Ministerio de Sanidad no anuncie la finalización de su vigencia. Se trata de una medida que, tal y como señala el texto, es «necesaria e imprescindible» para atajar la situación de «especial riesgo» para la salud pública derivada del incremento de casos positivos por Covid-19.
Y es que, según se recuerda, la asistencia de público en estas competiciones tiene un impacto «muy significativo» a la hora de poder prevenir y controlar la expansión de la enfermedad. «La declaración pretende ofrecer una respuesta conjunta ante la actual situación epidemiológica, tanto en nuestro país como en buena parte del mundo, la cual desaconseja de todo punto en este momento que se produzcan situaciones de riesgo como las que se podrían producir en caso de permitir la asistencia de público a eventos deportivos como los señalados», señala el documento.
Actualmente, todas las comunidades autónomas, excepto Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia, se sitúan en el nivel de alerta extremo fijado en el plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’, aprobado la pasada semana por el Interterritorial.
Lo último en Deportes
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»