La Fancuaya corona a Vine en un combate nulo por la general
Jay Vine se impone en la inédita Fancuaya con un recital, mientras que entre los favoritos apenas hubo diferencias
Las lágrimas de la victoria: Jesús Herrada rompió a llorar tras lograr el triunfo de su vida
Made in Roglic
Recital de Jay Vine en la Fancuaya para ganar su segunda etapa en esta Vuelta a España. El corredor de Alpecin fue el gran protagonista de una fuga en la que terminó dejando atrás a Soler, Pinot y Landa cuando faltaban cinco kilómetros para coronar. Trató de aferrarse a la victoria el español del UAE, pero no fue posible. Tras ellos, entraron los favoritos, entre los que no hubo diferencias. Evenepoel, Mas y Roglic entraron juntos en meta, tras un ataque del líder en los kilómetros finales.
El pelotón llegaba a Asturias antes de lo normal. No es habitual que la Vuelta pase por el Principado en su primera semana, ni mucho menos que lo haga sin cumbres míticas y legendarias como los Lagos o el Angliru. Aún así, siempre es sinónimo de espectáculo y en la primera de las dos etapas que discurrirán por el territorio asturiano ha vuelto a quedar patente.
Se subía por primera vez el Collao Fancuaya, un puerto de primera categoría con el que se cerraba la octava etapa. Con poco que envidiar a las grandes subidas, este inédito presentaba un 8,5% de desnivel medio a lo largo de sus 10 kilómetros, con rampas de hasta el 19% en su tramo medio y del 17% en sus últimos metros. Su ascensión no dejó indiferente a nadie.
Soler y Vine querían ser de nuevo los protagonistas y se dejaron ver pronto, con un ataque tras salir de Pola de Laviana, en la subida a La Colladona. Trataron de seguirles hombres como Valverde o Carapaz, pero apareció Alaphilippe para evitar una escabechina temprana y neutralizarlos. Sí que se marcharon junto a la cabeza de carrera Pinot y Landa, que se unieron junto a otros seis corredores a los dos escapados.
Las diferencias fueron ampliándose a lo largo de la siguiente ascensión y los mantuvieron tras las tres cotas de tercera previas al duro final, lo que imposibilitó que los hombres de la general se disputaran en triunfo. De ellos, fue Evenepoel el que atacó una vez superada la mitad de la subida a la Fancuaya, siguiéndole sólo Mas, Roglic y Carlos Rodríguez. Trató el de Movistar de recortarle segundos al líder en meta, dejando patente sus buenas piernas con un ataque en los metros finales, aunque el belga aguantó e incluso le superó para entrar por delante.
En la general, Evenepoel sigue al frente con 28 segundos de diferencia con Enric Mas. Roglic está a 1:01, mientras que por detrás aparece en cuarta posición Carlos Rodríguez. El de Ineos ha superado a la otra gran promesa del ciclismo español, Juan Ayuso, que también se dejó ver en los kilómetros finales, imponiéndose en el grupo que llegó justo por detrás de los favoritos.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
-
Juan Ayuso conquista la Tirreno-Adriático y se consagra como un grande del pelotón
-
Ayuso se pone líder de la Tirreno-Adriático ganando la etapa reina
-
Sevilla-Barcelona: la pelea por la Liga también pasa por Sevilla
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’