El Atlético Femenino iniciará la defensa del título el 3 de septiembre en Albacete
El Atlético de Madrid Femenino ya conoce su calendario oficial para esta temporada. Arrancará la defensa del título liguero en casa del Fundación Albacete, el fin de semana del 2 y 3 de septiembre, tal y como ha determinado el calendario oficial de la Liga Iberdrola que ha sido anunciado este miércoles en la sede de la Federación Española de Fútbol.
El último encuentro de las de Ángel Villacampa será también a domicilio, en casa del Zaragoza Femenino el fin de semana del 12 y 13 de mayo de 2018. El primer gran duelo de la temporada llegará en la jornada 4 contra el Athletic en casa de las colchoneras el fin de semana del 1 y 2 de octubre. Posteriormente se verán las caras con el Valencia, tercer clasificado la pasada campaña, el 7-8 de octubre, a domicilio.
En la jornada 7 el Barcelona visitará al Atlético en Majadahonda el 28-29 de octubre, con la vuelta en la Ciudad Condal el 10-11 de marzo (J22). En la jornada 8 tendrá lugar el primer derbi madrileño del curso en casa del Madrid CFF (4-5 de noviembre). Mientras el choque ante el Rayo Vallecano se disputará el 9-10 de diciembre en la Ciudad Deportiva Wanda (jornada 13).
Lo último en Atlético de Madrid
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
El Atlético puede con Osasuna y con el árbitro
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por TV gratis el partido de la Liga gratis y en vivo
-
Atlético-Osasuna: una victoria innegociable
-
Simeone: «No puedo hablar de Alemany porque le acabo de conocer»
Últimas noticias
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
La maestra artesana Cati explica cómo se hacen los mejores buñuelos de Mallorca
-
Olvídate de las sillas gamer y cuida tu salud de verdad con esta silla de escritorio ¡ahora rebajada a menos de 100€!
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»