Ver para creer: esta recóndita ciudad de Estados Unidos todavía celebra corridas de toros
Un estadounidense viaja por España y enfurece a los españoles
La impresionante herencia de España en Estados Unidos
¿El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos?
La tauromaquia es una expresión artística muy vinculada a España, pero que también se extiende a alguno de nuestros vecinos como Portugal o Francia. Lo que nunca habrías imaginado es que también está presente en Estados Unidos.
Ya sea por culpa de Hemingway o de San Fermín, los estadounidenses están obsesionados con los toros. Sin embargo, ni ellos mismos saben que hay una ciudad en su país donde también celebran la fiesta.
Por increíble que parezca, la pequeña localidad de Turlock, en California, también celebra corridas de toros. Eso sí, no son exactamente iguales a las de España y tienen más relación con los lusos.
En esta pequeña ciudad hacen corridas a la portuguesa, pero sin sangre y, por tanto, con toros más pequeños. Los extranjeros que llegaron a Turlock y sus descendientes han conseguido mantener viva la tradición.
El origen de las corridas de toros en Estados Unidos
Creíamos que lo más parecido a las corridas de toros, que tenían en Estados Unidos eran los rodeos, pero estábamos muy equivocados.
A comienzos del siglo XX, miles de inmigrantes portugueses llegaron a California, estableciéndose en ciudades como Turlock.
La mayoría provenían de las Azores y mantuvieron su cultura lo máximo posible. Por ello, también intentaron hacer sus corridas a la portuguesa en su nueva casa.
En Portugal lo habitual es que al toro se le mate fuera del ruedo, pero en California tuvieron que cambiar la manera de proceder.
Allí las leyes prohíben el maltrato animal en espectáculos públicos, por lo que tuvieron que modificar los festejos.
De esta manera, surgieron las corridas sin sangre: una versión de la tauromaquia donde no se daña físicamente al toro, pero intentan mantener el resto de características típicas de las corridas en Portugal.
¿Cómo son las corridas sin sangre en Estados Unidos?
Aunque los toros tengan un origen español, en el caso de Estados Unidos se basan en las corridas de Portugal. Por ello, han intentado imitarles.
Por ejemplo, en las corridas sin sangre de Turlock participan los forcados. Es decir, un grupo de ocho hombres que desafían al toro intentando inmovilizarlo con la fuerza de sus cuerpos.
Pero el momento más curioso vas a encontrártelo en el momento de clavar las banderillas. Aunque en este caso, clavar es sólo una forma de hablar.
Quizás es uno de los momentos más emocionantes de una corrida de toros, pero para respetar las leyes de California en Turlock han tenido que realizar alguna modificación.
En las corridas sin sangre las banderillas no tienen arpones, sino que están diseñadas con puntas de velcro, que se adhieren a un cojín especial colocado sobre el lomo del toro. De este modo, el espectáculo se mantiene sin causar heridas al animal.
¿Cuándo se celebran las corridas sin sangre de Turlock?
Turlock sigue celebrando festivales en los que la tauromaquia sin sangre es la gran protagonista. Uno de los más destacados es el San Joaquin Valley Portuguese Festival, que se lleva a cabo en la Feria del Condado de Stanislaus.
En esta feria no sólo son protagonistas los toros, sino que también es una oportunidad perfecta para probar la gastronomía portuguesa y disfrutar de su música.
La mala noticia es que el festival ha sido cancelado este año por falta de recursos, pero los organizadores han confirmado que esperan volver el año que viene.
Lo último en Curiosidades
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para que el limonero crezca en menos de un mes
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
Ni la cobra ni la anaconda: descubren en Australia una víbora de 3 colmillos que podría ser la más letal
-
El ‘modo espía’ llega a WhatsApp y lo va a cambiar todo: así se puede activar
Últimas noticias
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu