Las Torres de Serranos: Guardianes de un tesoro valenciano oculto
Uno de los monumentos más visitados de la ciudad de Valencia son las famosas Torres de Serranos, las que son consideradas los guardianes de un tesoro valenciano
El Plata: todo lo que tienes que saber el cabaret más popular de Zaragoza
Uno de los monumentos más visitados de la ciudad de Valencia son las famosas Torres de Serranos, las que son consideradas los guardianes de un tesoro valenciano oculto. Conocer un poco más su historia, nos permitirá saber más sobre esta ciudad que cada año recibe millones de visitantes.
Valencia se prepara para vivir sus fallas 2024 más emotivas y lo hará de la mano de sus principales monumentos listos para ser visitados y disfrutados. Si aún no has visto las famosas Torres de Serranos en vivo y en directo te invitamos a saber un poco más sobre ellas.
Así son las Torres de Serranos
Empezando por su nombre, las Torres de Serranos siempre han tenido varias teorías y leyendas que las han rodeado. Son Bien de Interés Cultural desde 1931, por lo que llevan casi 100 años formando parte de lo mejor de una ciudad que está destinada a convertirse en todo un referente mundial.
Valencia va cobrando peso y con ella unas torres que se han convertido en su puerta de entrada más espectacular. Un rincón con mucho encanto que difícilmente puede competir con el resto de la ciudad. El nombre de estas torres tiene dos posibilidades, por un lado, la comarca a la que se llegaba, llamada de Los Serrano y por el otro, el nombre de una de las familias más importantes.
Justamente los serrano como empresarios y personas que llegaron a ser especialmente importantes para la ciudad de Valencia. Una familia quizás tan importante que se ha convertido en el eje central de una serie de nombres propios que han ido creando esta ciudad que se ha convertido en todo un referente para el territorio.
Las Torres de Serranos son una de las entradas a la ciudad más importantes, pero también representan el acceso a un casco antiguo que es de visita obligada. Sin duda alguna nos adentraremos en una ciudad medieval que empieza a gestarse en estas torres que están hechas siguiendo un patrón poligonal perfectamente unidas por un cuerpo central.
Desde que fueron construidas en abril de 1392 sobre los restos de un antiguo pórtico, hasta el final de su construcción por allá al 1397, se tomó la decisión de añadir una escalinata de piedra que dejaba estos elementos en uno de los más famosos impresionantes de la época.