¿Qué es un eclipse lunar? Tipos y características
Los eclipses pueden definirse como esos complejos fenómenos que siempre han despertado curiosidad den los seres humanos. Todas las civilizaciones han tenido en cuanta los eclipses. Algunos los veneraban, otros muchos los temían, lo que está claro es que este proceso se enmarca como uno de los aspectos más curiosos del cosmos.
Existen distintos tipos de eclipses pero esta vez hemos querido fijarnos en el eclipse lunar. Un procedimiento que se ha convertido en un auténtico espectáculo para millones de personas y en una auténtica oportunidad de investigación para los astrónomos.
¿Cómo se produce un eclipse lunar?
Un eclipse lunar se define como un fenómeno natural en el que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que quedan unos superpuestos a los otros. Una posición en la que la Tierra bloquea los rayos solares creando así una especie de sombra en forma de cono que cubre por completo a nuestro satélite.
Existen dos tipos de sobra: la Umbra y la Penumbra. La primera de ellas se produce cuando hay un eclipse total y se define como una sombra completamente oscura. En cambio, la Penumbra se enmarca como una sombra mucho menos nítida que aparece únicamente cuando el eclipse es parcial.
No debemos caer en el error de poner en el mismo rango a los eclipses lunares y los solares. Ya que los eclipses solares solo pueden verse en una parte específica del mundo y duran escasos minutos. Mientras que los oscurecimientos lunares pueden ser vistos desde cualquier lugar de nuestro planeta y pueden llegar a durar varias horas. Además estos últimos pueden observarse a simple vista o con un telescopio sin que se produzca ningún daño a la vista. Algo que no puede decirse de los solares.
Tipos de eclipse lunar
-
Eclipse parcial
Se produce cuando una pequeña parte de la Luna entra en la umbra de la Tierra. Es más complicado de ver.
-
Eclipse total
La Luna se interpone en su totalidad delante de la umbra de la Tierra y se oscurece al 100% de su capacidad. Es uno de los fenómenos meteorológicos más esperados por los astrónomos.
-
Eclipse penumbral
Cuando la Luna pasa por la sombra penumbral de la Tierra y se oscurece de forma tan escasa que es casi inapreciable decimos que se ha producido un eclipse penumbral.
Temas:
- astrologia
- Eclipse lunar
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución