¿Qué es un eclipse lunar? Tipos y características
Los eclipses pueden definirse como esos complejos fenómenos que siempre han despertado curiosidad den los seres humanos. Todas las civilizaciones han tenido en cuanta los eclipses. Algunos los veneraban, otros muchos los temían, lo que está claro es que este proceso se enmarca como uno de los aspectos más curiosos del cosmos.
Existen distintos tipos de eclipses pero esta vez hemos querido fijarnos en el eclipse lunar. Un procedimiento que se ha convertido en un auténtico espectáculo para millones de personas y en una auténtica oportunidad de investigación para los astrónomos.
¿Cómo se produce un eclipse lunar?
Un eclipse lunar se define como un fenómeno natural en el que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que quedan unos superpuestos a los otros. Una posición en la que la Tierra bloquea los rayos solares creando así una especie de sombra en forma de cono que cubre por completo a nuestro satélite.
Existen dos tipos de sobra: la Umbra y la Penumbra. La primera de ellas se produce cuando hay un eclipse total y se define como una sombra completamente oscura. En cambio, la Penumbra se enmarca como una sombra mucho menos nítida que aparece únicamente cuando el eclipse es parcial.
No debemos caer en el error de poner en el mismo rango a los eclipses lunares y los solares. Ya que los eclipses solares solo pueden verse en una parte específica del mundo y duran escasos minutos. Mientras que los oscurecimientos lunares pueden ser vistos desde cualquier lugar de nuestro planeta y pueden llegar a durar varias horas. Además estos últimos pueden observarse a simple vista o con un telescopio sin que se produzca ningún daño a la vista. Algo que no puede decirse de los solares.
Tipos de eclipse lunar
-
Eclipse parcial
Se produce cuando una pequeña parte de la Luna entra en la umbra de la Tierra. Es más complicado de ver.
-
Eclipse total
La Luna se interpone en su totalidad delante de la umbra de la Tierra y se oscurece al 100% de su capacidad. Es uno de los fenómenos meteorológicos más esperados por los astrónomos.
-
Eclipse penumbral
Cuando la Luna pasa por la sombra penumbral de la Tierra y se oscurece de forma tan escasa que es casi inapreciable decimos que se ha producido un eclipse penumbral.
Temas:
- astrologia
- Eclipse lunar
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump