¿Quién era el escritor alemán Thomas Mann?
Considerado uno de los escritores europeos más importantes de su generación, Thomas Mann fue un escritor alemán muy influente en su época y también a posterior. ¿Qué tomó como referentes para crear su obra? Desde la Biblia a los pensadores y filósofos como Goethe, Freud, Nietzsche y Schopenhauer.
Vamos a dar un repaso a su vida y especialmente a su obra como escritor, destacando aquellas curiosidades que quizás no sabías.
Primeros años
Paul Thomas Mann nació en 1875 en una familia burguesa de Lübeck, entonces un Estado federado del recientemente creado Imperio alemán. Estudió lenguas modernas per no era buen estudiante y aún sin acabar el bachillerato empezó a escribir, primero poesía y luego pequeños relatos y reseñas de lecturas. Luego colabora en revistas.
Su época de prestigio
Antes de la Primera Guerra Mundial, Mann adquirió importante prestigio y fue entonces cuando publicó La muerte en Venecia. Y como consecuencia tuvo una mejor situación social donde pudo construir una casa de verano y una mansión familiar en Múnich.
Obra literaria
A diferencia de muchos otros artistas, Thomas Mann pudo disfrutar de su obra, verla publicada y vivir de ello. Si repasamos su obra cabe destacar su primera novela importante: Los Buddenbrook (1901), donde se explica la vida de una familia Lübeck, que bien podría ser la suya tiene mucho que ver con la suya propia.
Otras novelas importantes son La muerte en Venecia (1924), Doctor Faustus (1947), José y sus hermanos, Carlota en Weimar, El elegido, el cisne negro o Confesiones de un estafador. Pero sin duda, su obra más destacada fue La montaña mágica, que ha sido calificada de novela filosófica, pues mezcla temas distintos, como la enfermedad, la muerte, la estética o la política.
El escritor consiguió el Premio Nobel en 1929 sobre todo por la publicación de Los Buddenbrook (1901) y también por su obra más importante, como hemos destacado, La montaña mágica, y numerosos relatos breves. A pesar de que La montaña mágica fue libro cumbre, en Premio Noel fue entregado solo por Los Buddenbrook.
En su final, y durante el último año de vida, Thomas Mann escribió un ensayo sobre Schiller para conmemorar el 150 aniversario de su muerte.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa