¿Quién era el escritor alemán Thomas Mann?
Considerado uno de los escritores europeos más importantes de su generación, Thomas Mann fue un escritor alemán muy influente en su época y también a posterior. ¿Qué tomó como referentes para crear su obra? Desde la Biblia a los pensadores y filósofos como Goethe, Freud, Nietzsche y Schopenhauer.
Vamos a dar un repaso a su vida y especialmente a su obra como escritor, destacando aquellas curiosidades que quizás no sabías.
Primeros años
Paul Thomas Mann nació en 1875 en una familia burguesa de Lübeck, entonces un Estado federado del recientemente creado Imperio alemán. Estudió lenguas modernas per no era buen estudiante y aún sin acabar el bachillerato empezó a escribir, primero poesía y luego pequeños relatos y reseñas de lecturas. Luego colabora en revistas.
Su época de prestigio
Antes de la Primera Guerra Mundial, Mann adquirió importante prestigio y fue entonces cuando publicó La muerte en Venecia. Y como consecuencia tuvo una mejor situación social donde pudo construir una casa de verano y una mansión familiar en Múnich.
Obra literaria
A diferencia de muchos otros artistas, Thomas Mann pudo disfrutar de su obra, verla publicada y vivir de ello. Si repasamos su obra cabe destacar su primera novela importante: Los Buddenbrook (1901), donde se explica la vida de una familia Lübeck, que bien podría ser la suya tiene mucho que ver con la suya propia.
Otras novelas importantes son La muerte en Venecia (1924), Doctor Faustus (1947), José y sus hermanos, Carlota en Weimar, El elegido, el cisne negro o Confesiones de un estafador. Pero sin duda, su obra más destacada fue La montaña mágica, que ha sido calificada de novela filosófica, pues mezcla temas distintos, como la enfermedad, la muerte, la estética o la política.
El escritor consiguió el Premio Nobel en 1929 sobre todo por la publicación de Los Buddenbrook (1901) y también por su obra más importante, como hemos destacado, La montaña mágica, y numerosos relatos breves. A pesar de que La montaña mágica fue libro cumbre, en Premio Noel fue entregado solo por Los Buddenbrook.
En su final, y durante el último año de vida, Thomas Mann escribió un ensayo sobre Schiller para conmemorar el 150 aniversario de su muerte.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 11 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Todo el pescado vendido
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1